10 feb. 2025

Casi un mes de búsqueda y no hay pistas sobre paradero de niño

La Policía y la Fiscalía siguen con el operativo de búsqueda del niño de 12 años y, a casi un mes de su desaparición en Asunción, los investigadores no tienen mayores novedades sobre su paradero.

niño desaparecido.jpg

El niño José Miguel Ozuna, de 12 años, está siendo buscado intensamente por sus familiares y las autoridades tras su desaparición.

Foto: Gentileza.

El comisario Ignacio Muñoz, jefe del Departamento de Investigación de Asunción, manifestó a radio Monumental 1080 AM que continúa la búsqueda del niño José Miguel Ozuna, desaparecido de su vivienda ubicada en el barrio Santa Ana de Asunción, hace ya 25 días.

José Miguel sufre de epilepsia y recibe medicación diaria a causa de dicha enfermedad. El pequeño no entabla conversación, pero emite palabras sueltas o entrecortadas.

“La búsqueda es intensa, sobre todo porque él debe consumir sus medicamentos. En los lugares que nos indican, nosotros vamos”, aseguró el jefe policial.

Igualmente, señaló que el niño es muy querido en el barrio.

“Surgió una información, que se lo vio por última vez en una fiesta de San Juan, que se organizó en una escuela. A raíz de esto se comenzó una búsqueda en la zona”, manifestó.

Sin embargo, hasta el momento no se tienen pistas precisas sobre su posible paradero.

Nota relacionada: Sigue la búsqueda del niño desaparecido en Asunción

El Ministerio Público llegó hasta la escuela Santa Rosa de Lima del Bañado Sur, donde José Miguel fue visto participando de una fiesta de San Juan, al parecer estaba acompañado de un adulto.

La institución está ubicada a seis cuadras de su domicilio, donde vive con su madre Josefina Duarte, quien fue imputada por el presunto hecho punible de violación del deber del cuidado.

La fiscala Fátima Girala presume que el niño está por la zona, pero en compañía de una persona mayor que lo tiene consigo.

El menor desapareció de su casa el pasado 24 de junio y no sería la primera vez que el niño se escapa.

Más contenido de esta sección
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, desnudando un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior, Walter Bower.
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, repudia el mal manejo de la Justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.