11 feb. 2025

Casi un mes de búsqueda y no hay pistas sobre paradero de niño

La Policía y la Fiscalía siguen con el operativo de búsqueda del niño de 12 años y, a casi un mes de su desaparición en Asunción, los investigadores no tienen mayores novedades sobre su paradero.

niño desaparecido.jpg

El niño José Miguel Ozuna, de 12 años, está siendo buscado intensamente por sus familiares y las autoridades tras su desaparición.

Foto: Gentileza.

El comisario Ignacio Muñoz, jefe del Departamento de Investigación de Asunción, manifestó a radio Monumental 1080 AM que continúa la búsqueda del niño José Miguel Ozuna, desaparecido de su vivienda ubicada en el barrio Santa Ana de Asunción, hace ya 25 días.

José Miguel sufre de epilepsia y recibe medicación diaria a causa de dicha enfermedad. El pequeño no entabla conversación, pero emite palabras sueltas o entrecortadas.

“La búsqueda es intensa, sobre todo porque él debe consumir sus medicamentos. En los lugares que nos indican, nosotros vamos”, aseguró el jefe policial.

Igualmente, señaló que el niño es muy querido en el barrio.

“Surgió una información, que se lo vio por última vez en una fiesta de San Juan, que se organizó en una escuela. A raíz de esto se comenzó una búsqueda en la zona”, manifestó.

Sin embargo, hasta el momento no se tienen pistas precisas sobre su posible paradero.

Nota relacionada: Sigue la búsqueda del niño desaparecido en Asunción

El Ministerio Público llegó hasta la escuela Santa Rosa de Lima del Bañado Sur, donde José Miguel fue visto participando de una fiesta de San Juan, al parecer estaba acompañado de un adulto.

La institución está ubicada a seis cuadras de su domicilio, donde vive con su madre Josefina Duarte, quien fue imputada por el presunto hecho punible de violación del deber del cuidado.

La fiscala Fátima Girala presume que el niño está por la zona, pero en compañía de una persona mayor que lo tiene consigo.

El menor desapareció de su casa el pasado 24 de junio y no sería la primera vez que el niño se escapa.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.