05 feb. 2025

Casi una de cada cuatro personas a nivel mundial se siente sola, según encuesta

De acuerdo con los resultados de una encuesta internacional, casi una de cada cuatro personas se siente sola en el mundo.

Depresión y redes sociales.jpg

Las redes sociales contribuyen a la aparición de casos de depresión, afectando la salud mental. (Imagen referencial).

Una encuesta realizada en 142 países reveló que el 24% de las personas mayores de 15 años declararon sentirse bastante o muy solas cuando se les preguntó cuán solo se sienten. El índice más elevado de soledad se encontró entre los jóvenes entre 19 y 29 años, con un 27%.

Mientras que los índices más bajos se registraron entre los adultos mayores y más de la mitad de los adultos de 45 años o más afirmaron no sentirse solos en absoluto, según recogió CNN.

Nota relacionada: Formas de cuidar la salud mental: Caminar al aire libre y socializar

La encargada de la encuesta fue Gallup. Otro de los datos llamativos fue que la diferencia entre hombres y mujeres en cuanto a soledad declarada era escasa o nula, pero que en algunos países sí había diferencias considerables, dependiendo del contexto cultural del país.

Sin embargo, la encuestadora resalta que el 49% de las personas encuestadas informaron que no están solos para nada, lo que se traduce en aproximadamente 2,2 mil millones de seres humanos entre los 142 países de donde se tomaron las muestras.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El reporte de Gallup también recordó que la soledad está asociada con riesgos elevados de una variedad de condiciones mentales y físicas, lo cual hace que la investigación sobre la soledad un primer paso para mejorar la salud y el bienestar a nivel mundial.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.