24 feb. 2025

Caso 31M: Tribunal condena a un menor por fabricar bombas molotov

Un Tribunal de Sentencia condenó en un juicio oral y público a un menor de edad a dos años, tras comprobarse su participación en la fabricación de bombas molotov, en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en la noche del 31 de marzo.

plra fachada.jpg

Foto: Archivo UH.

En un juicio oral y público que culminó este lunes, un Tribunal de Sentencia condenó a un menor de edad a dos años, con suspensión de la condena a prueba, tras ser hallado culpable de haber participado en la fabricación de bombas molotov para incendiar el Congreso Nacional, informó la Fiscalía.

Los fiscales Hernán Galeano y Rodrigo Estigarribia, quienes representaron al Ministerio Público, solicitaron la medida privativa de dos años, atendiendo a que el mismo es menor de edad.

Lea más: Suspenden juicio oral en el caso de las bombas molotov por recusación a jueces

El fiscal Galeano destacó el hecho de que el Tribunal dio por probado que sí se elaboraron las bombas molotov en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en la noche del 31 de marzo del 2017, cuando se trató el tema de la enmienda prorreelección del entonces presidente de la República Horacio Cartes.

El Tribunal de Sentencia comprobó que el hoy condenado ingresó a la sede del PLRA, ubicada sobre las calles Iturbe 936 casi Manuel Domínguez de la ciudad de Asunción. Portaba una bolsa negra, cuyo contenido descargó sobre una mesa, botellas de vidrio que contenían líquidos inflamables, y se dirigió al fondo guiado por una persona, que era un dirigente liberal y quien fue reconocido. Este hecho se observó en el circuito cerrado de las cámaras, en las pruebas ofrecidas por la Fiscalía.

Nota relacionada: Juez acepta como testigo a Cartes en caso bomba molotov

Seguidamente, el menor en compañía de otro adolescente tomó una tela de color blanco y sobre una mesa la cortó en varios pedazos e introdujo en cada una de las botellas mencionadas, dejando parte de las telas fuera de sus recipientes, para que puedan ser encendidas y cumplan, de esa manera, la función de una mecha.

Es decir, el hoy condenado elaboró y fabricó bombas incendiarias de fabricación casera, conocida también como “cóctel o bomba de molotov” y las distribuyó a otras personas.

Le puede interesar: 31M: Stiben Patrón recusa a juez y pide nueva investigación por el caso de bombas molotov

Posteriormente, a las 00.08 del 1 de abril, el menor recorrió la sede partidaria con las bombas molotov en la mano. Específicamente estuvo en el estacionamiento y guardó las bombas en un auto que se encontraba en el fondo, lugar de donde otra persona las tomó a las 00.49. En ese ínterin, los policías antimotines llegaron frente a la institución y se inició el enfrentamiento.

Por último, a las 00.41 un hombre no identificado tomó la tela que estaba sobre la mesa del fondo y otra persona, tampoco identificada, tomó la bolsa que contenía las bombas.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.