08 abr. 2025

Caso 31M: Tribunal condena a un menor por fabricar bombas molotov

Un Tribunal de Sentencia condenó en un juicio oral y público a un menor de edad a dos años, tras comprobarse su participación en la fabricación de bombas molotov, en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en la noche del 31 de marzo.

plra fachada.jpg

Foto: Archivo UH.

En un juicio oral y público que culminó este lunes, un Tribunal de Sentencia condenó a un menor de edad a dos años, con suspensión de la condena a prueba, tras ser hallado culpable de haber participado en la fabricación de bombas molotov para incendiar el Congreso Nacional, informó la Fiscalía.

Los fiscales Hernán Galeano y Rodrigo Estigarribia, quienes representaron al Ministerio Público, solicitaron la medida privativa de dos años, atendiendo a que el mismo es menor de edad.

Lea más: Suspenden juicio oral en el caso de las bombas molotov por recusación a jueces

El fiscal Galeano destacó el hecho de que el Tribunal dio por probado que sí se elaboraron las bombas molotov en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en la noche del 31 de marzo del 2017, cuando se trató el tema de la enmienda prorreelección del entonces presidente de la República Horacio Cartes.

El Tribunal de Sentencia comprobó que el hoy condenado ingresó a la sede del PLRA, ubicada sobre las calles Iturbe 936 casi Manuel Domínguez de la ciudad de Asunción. Portaba una bolsa negra, cuyo contenido descargó sobre una mesa, botellas de vidrio que contenían líquidos inflamables, y se dirigió al fondo guiado por una persona, que era un dirigente liberal y quien fue reconocido. Este hecho se observó en el circuito cerrado de las cámaras, en las pruebas ofrecidas por la Fiscalía.

Nota relacionada: Juez acepta como testigo a Cartes en caso bomba molotov

Seguidamente, el menor en compañía de otro adolescente tomó una tela de color blanco y sobre una mesa la cortó en varios pedazos e introdujo en cada una de las botellas mencionadas, dejando parte de las telas fuera de sus recipientes, para que puedan ser encendidas y cumplan, de esa manera, la función de una mecha.

Es decir, el hoy condenado elaboró y fabricó bombas incendiarias de fabricación casera, conocida también como “cóctel o bomba de molotov” y las distribuyó a otras personas.

Le puede interesar: 31M: Stiben Patrón recusa a juez y pide nueva investigación por el caso de bombas molotov

Posteriormente, a las 00.08 del 1 de abril, el menor recorrió la sede partidaria con las bombas molotov en la mano. Específicamente estuvo en el estacionamiento y guardó las bombas en un auto que se encontraba en el fondo, lugar de donde otra persona las tomó a las 00.49. En ese ínterin, los policías antimotines llegaron frente a la institución y se inició el enfrentamiento.

Por último, a las 00.41 un hombre no identificado tomó la tela que estaba sobre la mesa del fondo y otra persona, tampoco identificada, tomó la bolsa que contenía las bombas.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.