03 abr. 2025

Caso abuso: MEC emplaza al colegio a disponer de nueva directora

En el marco de la intervención a un colegio de Lambaré tras una denuncia de abuso sexual a un niño de 6 años, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) emplazó por 24 horas a la directora a que disponga una persona al frente de la dirección.

Zulma Morales.jpg

La doctora en Educación Zulma Morales, del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), brindó detalles del primer día de la intervención en el colegio de Lambaré, tras un abuso sexual a un niño de 6 años.

Foto: Captura NPY.

Tras culminar el primer día de intervención al colegio de Lambaré, la doctora en Educación Zulma Morales, del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), informó que el equipo interventor emplazó a la institución a disponer una nueva directora, en un plazo de 24 horas.

“Tenemos una solicitud de nominación de carácter urgente de un responsable referente de la institución con quien podamos dialogar y establecer la modalidad del sistema educativo. Teníamos 24 horas en un principio de pedido, hoy nos comunican los responsables que vamos a tener esa representación, pero que todavía no estaban contando con las documentaciones que pedíamos”, expresó en conversación con los medios de comunicación.

Lea más: Jueza ordena prisión preventiva para imputadas por caso abuso en colegio

Explicó que cerraron un proceso arduo de trabajo como equipo interventor del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y que este lunes tuvieron una mesa interesante con padres y referentes de la institución educativa.

Dijo que solicitaron un trabajo con representantes de cada grado de padres para este martes, a las 15:00, en el cual trabajarán las alternativas y las modalidades que se puedan dar para la continuidad del sistema educativo.

Mencionó que trabajaron con la institución las documentaciones de tenencia obligatoria establecida por el MEC, como también los requerimientos de documentos, en cuanto al manejo administrativo y pedagógico.

Nota relacionada: Fiscalía confirma que presuntos autores de abuso sexual en colegio no pueden ser imputados

Aclaró que el MEC aún no recibió otra denuncia por abuso sexual y dijo que si existiera, la Fiscalía y la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) les estarían comunicando y que las autoridades tomarán las medidas necesarias en trabajo coordinado tanto con la Fiscalía como con el Juzgado de Protección.

Dijo que se determinó que no se darán clases presenciales hasta este 11 de mayo, hasta que tengan la representación oficial de la institución con quien puedan entablar un trabajo continuo y puedan también hacer que el trabajo sea coordinado con los padres.

Le puede interesar: Jueza ordena prisión preventiva para imputadas por caso abuso en colegio

La abogada explicó que necesitarían conocer el desarrollo de las clases, analizan cuáles son las cargas horarias, la planilla de docentes, los perfiles de los profesores, y con relación a la documentación referida analizan si los referentes encargados cuentan con una resolución efectiva que estén realmente nominados y reconocidos por el MEC.

Afirmó que están en un proceso muy incipiente y no podrían hablar de un cierre de colegio; sin embargo, se puede conversar de una propuesta de plan de mejora y de retomar clases a través de una reorganización de las áreas principales.

Más detalles

El abuso en un colegio de Lambaré se habría producido el pasado 26 de abril, pero la institución educativa obvió los protocolos, por lo que la familia realizó la denuncia ante la Fiscalía. La mamá de la víctima aseguró que se buscó encubrir el caso.

Este lunes la directora, docente y coordinadora del colegio fueron llevadas hasta la cárcel Serafina Dávalos de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, por una orden de la jueza Gladys Fariña.

Lea más: Directora habría obligado a empleados a firmar nota donde negaron el abuso

Las tres docentes ya fueron imputadas por el hecho punible de violación del deber del cuidado. Mientras que la directora también fue procesada por frustración de la persecución penal y ejecución penal, y la violación de la Ley 6202/2019.

Los presuntos autores del hecho son dos alumnos de 12 y 13 años, quienes no pueden ser imputados, según informó el Ministerio Público.

Los nombres del colegio y de los implicados se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.