23 feb. 2025

Caso abuso: Padres anuncian toma del colegio en Lambaré

Los padres de familia de un colegio privado de la ciudad de Lambaré anuncian que a primeras horas de este lunes cerrarán el acceso y salida a la institución para exigir el cambio de la mesa directiva, tras la denuncia de un presunto abuso sexual a un niño.

protesta.jpg

Con remeras y globos verdes, además de una batucada y banderas paraguayas, los padres se manifestaron para exigir que se haga justicia, tras lo sucedido. A los gritos, exigieron “cárcel para los culpables”.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los padres de familia del colegio en donde presuntamente ocurrió un abuso sexual en contra de un niño de seis años, el pasado 26 de abril, anunciaron este sábado que tomarán la institución educativa, ubicada en Lambaré, desde las 07:30 del lunes.

Andrés Godoy, quien se encuentra en una manifestación pacífica con una gran cantidad de padres frente al Ministerio Público de Lambaré, manifestó a Telefuturo que pedirán el cambio de la mesa directiva.

Lea más: Caso abuso: Fiscalía afirma que colegio omitió entregar dos horas de grabaciones

“Quiero llamar al apoyo de la ciudadanía, al apoyo de todos los padres, de estudiantes universitarios, para que nos ayuden, nos apoyen el día lunes a las 07:30 en el colegio en donde queremos hacer una cadena humana para cerrar el colegio. Nadie entra, nadie va a salir, hasta que se cambie la mesa directiva de ese colegio”, expresó.

Aseguró que tiene “tanta rabia por dentro”, por lo que le cuesta expresarse, porque esta vez resultó víctima el niño de seis años y la próxima podría ser su hijo o de otros.

Nota relacionada: “Cárcel a los culpables”, el grito de padres a autoridades de colegio en la Fiscalía

Los padres se congregaron en la mañana de este sábado frente a la Fiscalía zonal, hasta donde llegaron la directora, la coordinadora y una docente para declarar.

Las docentes, quienes están detenidas desde el viernes y serían imputadas por la presunta frustración a la persecución penal y violación del deber del cuidado, fueron llevadas poco antes de las 10:00 en la sede fiscal a bordo de una patrullera de la Policía Nacional.

Le puede interesar: Caso abuso: Madre de víctima pide castigo para autoridades del colegio

Al llegar al sitio, los padres de familia realizaron un escrache y ofuscados algunos comenzaron a golpear el móvil policial que tuvo que ingresar raudamente en el predio del Ministerio Público.

Con remeras y globos verdes, además de una batucada y banderas paraguayas, los padres se manifestaron para exigir que se haga justicia, tras lo sucedido. A los gritos, exigieron “cárcel para los culpables”.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.