10 abr. 2025

Caso acoso sexual: Caravana en apoyo a Alexa congregó a centenares de personas

Centenares de ciudadanos salieron a las calles y asistieron a la caravana en apoyo a la joven Alexa Torres, tras la absolución del sacerdote Silvestre Olmedo por un caso de acoso sexual del que fue víctima.

caravana ALEXA.jpg

Cientos de vehículos se acoplaron a la caravana a favor de Alexa.

Foto: @fotociclo

Una larga fila de vehículos copó las calles del microcentro capitalino en repudio al fallo del Tribunal para el padre Silvestre Olmedo y a favor de Alexa Torres, quien lo había denunciado por acoso sexual en el año 2016.

La caravana partió desde diferentes puntos y los bocinazos resonaron hasta llegar a la Catedral Metropolitana, donde fue el punto de encuentro marcado por relatos de experiencias de acoso y abuso sexual en mujeres.

“Alexa no estás sola”, “Ni una sola vez”, "¿Cuánto manoseo es acoso?” y “Basta de acoso”, fueron algunas de las leyendas escritas en los diferentes carteles que iban pegadas a los vehículos.

Embed

Nota relacionada: Fuerte repudio tras absolución del sacerdote Silvestre Olmedo

La manifestación fue seguida de cerca por otro grupo de activistas católicos, quienes portaban carteles a favor de la Iglesia e intentaron cubrir la imagen proyectada del cura Olmedo y la frase “Acosador confeso”.

En la ocasión también fue recordada la joven estudiante de Derecho que denunció a Cristian Kriskovich, ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

La sentencia a favor de la absolución del sacerdote de Limpio, Silvestre Olmedo, se dio el pasado lunes, tras los fallos emitidos por los jueces Hugo Segovia y Dina Marchuk.

Embed

Al argumentar su sentencia, los magistrados hicieron hincapié en que era necesario que se configure una relación de jerarquía entre el acosador y la víctima y en este caso esto no se daba.

Además, Segovia consideró que no hubo elementos suficientes para considerar acoso, a pesar de que efectivamente hubo un manoseo.

Leé también: JEM pide informes tras absolución de cura Silvestre Olmedo

La decisión del Tribunal fue duramente cuestionada a través de las redes sociales, donde se manifestaron figuras políticas, comunicadores, activistas sociales, entre otros actores de la sociedad.

Las principales críticas se dirigen hacia los fundamentos en los que se sustentaron la decisión.

A raíz de la repercusión tuvo este caso, el JEM solicitó al juzgado Penal y de Sentencia de San Lorenzo el informe y todos los antecedentes de la causa.

El sacerdote Silvestre Olmedo fue denunciado por la joven que militaba en la parroquia San José de Limpio, en grupos juveniles, ante autoridades civiles y eclesiásticas.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.