14 abr. 2025

Caso acoso sexual: Fuerte repudio tras absolución del sacerdote Silvestre Olmedo

La absolución del sacerdote Silvestre Olmedo en un caso de acoso sexual causó una ola de repudio en la ciudadanía, que se manifestó en contra de los argumentos expuestos por el Tribunal para librar al religioso de una condena.

Alegría e indignación. Una militante feminista reprende a  Silvestre Olmedo, que a su vez recibe apoyo de sus allegados

Alegría e indignación. Una militante feminista reprende a Silvestre Olmedo, que a su vez recibe apoyo de sus allegados

Foto: ÚH.

A través de las redes sociales, los internautas manifestaron su apoyo a la joven que denunció al sacerdote Silvestre Olmedo por acoso sexual en el año 2016, quien fue absuelto este lunes en el juicio oral realizado en el Palacio de Justicia de San Lorenzo.

Un repudio generalizado causaron los argumentos expuestos por dos de los tres jueces que integraron el Tribunal, cuyos fallos finalmente derivaron en que el religioso quede libre de culpa y pena.

Nota relacionada: Tribunal absuelve a sacerdote Silvestre Olmedo en caso de acoso sexual

Entre los que se pronunciaron en las redes sociales está José Casañas Levi, director de Anticorrupción del Ministerio de Educación, quien sostuvo que las pruebas señalan la existencia de acoso sexual.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“La norma no exige reiteración. Claramente, el autor tiene posición de influencia”, refirió en una publicación donde expuso el artículo 133 del Código Penal Paraguayo, al contrario del argumento de la jueza Dina Marchuck

Embed

Los estudiantes universitarios no estuvieron exentos de lo acontecido, tal fue el caso del Centro de Estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción que mediante un manifiesto lamentaron la sentencia.

Lea también: “Una tiene que ser violada para que se le haga caso”, lamenta madre de joven que denunció a cura por acoso

“Nos solidarizamos con la víctima de estas terribles circunstancias generadas por una Justicia cómplice, como hoy lo ha demostrado nuevamente”, señaló parte del comunicado vía Twitter.

Embed

Al repudio se sumaron activistas sociales, comunicadores, líderes del fútbol paraguayo, representantes del Congreso Nacional, entre otros.

Embed

Embed

El sacerdote Silvestre Olmedo fue denunciado por una joven que militaba en la Parroquia San José de Limpio, en grupos juveniles, ante autoridades civiles y eclesiásticas.

La mujer afirmó que el religioso supuestamente la manoseó aprovechándose de la confianza que ella tenía hacia el religioso. El hecho habría ocurrido en 2016.

En su declaración, el padre negó haber acosado a la joven y aseguró que en los 28 años de trayectoria religiosa nunca hubo una denuncia en su contra por este tipo de hechos en ninguna comisaría, Fiscalía ni ante el Arzobispado.

Los jueces que fallaron a favor de la absolución fueron Hugo Segovia y Dina Marchuck, mientras que la presidenta del Tribunal, Leticia De Gásperi, falló por la condena.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.