03 feb. 2025

Caso agua tónica: Condenan a Patricia Samudio a 4 años de cárcel por corrupción en Petropar

Un Tribunal de Sentencia condenó a Patricia Samudio, ex titular de Petropar, a cuatro años de cárcel y a su esposo, José Costa Perdomo, a tres años y nueve meses de prisión por lesión de confianza. Los jueces concluyeron que ambos fueron responsables de un perjuicio de G. 346 millones.

Sentencia Patricia Samudio.jpg

El Tribunal de Sentencia condenó a Patricia Samudio, ex titular de Petropar, a cuatro años de cárcel.

Foto: Raúl Ramírez

El Tribunal de Sentencia consideró que el hecho fue “más que probado” y condenó a Patricia Samudio, ex titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), a 4 años de cárcel, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Fiscalía pide 4 años de cárcel para Patricia Samudio por compra irregular de agua tónica

Asimismo, su esposo, José Costa Perdomo, fue condenado a tres años y nueve meses de prisión también por lesión de confianza.

El monto de perjuicio estimado es de G. 346 millones con la compra de agua tónica y otros insumos en plena pandemia, con el supuesto objetivo de mitigar la propagación del Covid-19, sin ningún sustento técnico o de salud al respecto.

El caso salió a la luz el 17 de marzo del 2020, a poco tiempo de iniciarse la pandemia en el país. La ex titular de Petropar había argumentado que la compra de agua tónica se dio porque, en ese momento, se creía que el producto generaba cierto tipo de inmunidad al coronavirus.

Entérese más: Juez da salida procesal a cuatro procesados por sobrefacturación de mascarillas y agua tónica

El Tribunal de Sentencia de Capital, presidido por la jueza Gloria Hermosa e integrado por Darío Báez y Alba González, decidió a su vez elevar la fianza personal de cada uno a G. 400 millones.

“Mientras la gente se moría, se fraguó este hecho con el único fin de enriquecerse”, manifestó la presidenta del Tribunal, Gloria Hermosa.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, hubo un perjuicio patrimonial de G. 359.700.000 por la compra irregular de 3000 unidades de agua tónica y otros insumos para mitigar la propagación de la enfermedad.

Samudio habría desviado este monto, que fue a parar a la cuenta de un acreedor de su marido. Los fiscales que llevaron la causa son Francisco Cabrera, Silvio Corbeta y Luz Guerrero.

Le puede interesar: Patricia Samudio se entrega a la Justicia tras decretarse su rebeldía y orden de captura

“Hemos probado que soy inocente y no cometí estos hechos”, señaló por su parte Patricia Samudio a los medios de prensa. Entre tanto, alegó que no es culpable y que si devuelve el dinero va a admitir su culpabilidad.

Otros procesados en la causa habían logrado la suspensión condicional del procedimiento por la misma causa ya en el 2021, entre ellos Félix Marcelo Chávez, Roberto Luis Cabrera Narváez, Miguel Darío Cáceres y Freddy Agustín Careaga Arias, a quienes se les impuso la donación de una ambulancia para los Bomberos Voluntarios del distrito de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí.

Más contenido de esta sección
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.