31 mar. 2025

Caso agua tónica: Levantan rebeldía de Patricia Samudio y mantienen su libertad ambulatoria

El Tribunal de Sentencia levantó la rebeldía que pesaba sobre la ex titular de Petropar, Patricia Samudio, y su esposo, José Costa Perdomo, y mantuvo la libertad ambulatoria de ambos. Se fijó una nueva fecha para el juicio por la compra irregular de agua tónica.

patricia samudio.jpeg

Patricia Samudio y su esposo, José Costa Perdomo.

Foto: Gentileza.

El Tribunal de Sentencia, integrado por Inés Galarza, Federico Rojas y Olga Ruiz, resolvió levantar la rebeldía y mantener las medidas alternativas a la prisión de la ex titular de Petróleos Paraguayos SA (Petropar), Patricia Samudio, y su esposo, José Costa Perdomo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Además, fijó el juicio oral para el próximo 5 de marzo del 2024, a las 8.00

El Ministerio Público, representado por los fiscales Silvio Corbeta y Luz Guerrero, presentó ante los magistrados dos peticiones durante la audiencia: el arresto domiciliario en caso de que el juicio se realice este año y si no es así, planteó la opción de mantener la libertad ambulatoria de ambos.

Nota relacionada: Patricia Samudio se entrega a la Justicia tras decretarse su rebeldía y orden de captura

“Uno de los pedidos fue el arresto domiciliario atendiendo la inasistencia. Pero ese arresto iba a ser procedente en el caso de que el juicio sea realizado de forma inmediata”, explicó Silvio Corbeta, uno de los fiscales del caso.

Asimismo, los representantes del Ministerio Público realizaron un pedido subsidiario para que se mantenga la ambulatoria, si es que la diligencia judicial iba a ser fijada recién para el año que viene, atendiendo el calendario del tribunal.

“En este caso el Tribunal fijó para el 5 de marzo del 2024 y eso significa más de cuatro meses. Entonces, si ellos tenían arresto domiciliario iban estar computando una parte de la eventual condena y eso queremos evitar como Ministerio Público”, señaló Corbeta.

Patricia Samudio en Tribunales.jpeg

Patricia Samudio deberá cumplir su condena por el caso de corrupción en Petropar.

Foto: Gentileza.

La expectativa de pena por lesión de confianza para Samudio es de hasta cinco años por su calidad de autora, mientras que para Perdomo es menor porque su acusación es en calidad de cómplice.

Por su parte, Samudio y Perdomo alegaron ante los magistrados que hubo una confusión con su defensa técnica y que por eso no se habían presentado al juicio oral y público de este jueves.

Supuestamente, su abogado defensor Hugo Volpe no les avisó sobre el citatorio judicial.

También puede leer: Corte destraba polémico caso de corrupción durante la pandemia

En ese sentido, solicitaron que se levante la orden de captura y la rebeldía que pesaba sobre ambos para someterse al juicio oral.

Para el fiscal Corbeta, sus argumentos fueron “poco creíbles” y consideró que “puede ser una estrategia defensiva como normalmente ocurre en casos de corrupción donde se pretende dilatar el inicio”, según manifestó.

Patricia Samudio y José Costa Perdomo se presentaron de forma voluntaria en horas de la mañana de este viernes en el Poder Judicial, un día después de librarse sus órdenes de captura por inasistencia injustificada.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

De acuerdo con la investigación, se habla de un perjuicio patrimonial de G. 359.700.000 por la compra irregular de 3.000 unidades de agua tónica y otros insumos para mitigar la propagación del Covid-19.

Samudio habría desviado este monto que fue a parar en la cuenta de un acreedor de su marido cuando se desempeñaba como presidenta de Petropar, según pudo detectar el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) organiza para este lunes un homenaje al joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado en la sede de la organización política en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como 31M. En el caso hay un solo acusado cuyo juicio inició ocho años después de crimen.
El Ministerio de Justicia informó que se detectó un presunto plan de fuga en la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú. Se realizó tras una intervención por la fuga de ocho peligrosos presos.
Especialistas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lamentaron la detección tardía del cáncer colorrectal en el marco del Día Mundial de Lucha contra esa enfermedad.
Los registros de conducir vencen este lunes a nivel país, por lo que varios municipios extendieron este fin de semana sus horarios de atención, como también se prevé lo mismo para este lunes. Los requisitos para la renovación o solicitud por primera vez del registro variaron en los últimos años.
Presuntos abigeos huyeron de una estancia ubicada en Zanja Pytã donde faenaron unas vacas luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional, pero dejaron varias evidencias en el lugar.
Un ex convicto robó una motocicleta en la ciudad de Limpio y fue detenido posteriormente, gracias a las imágenes de la cámara de circuito cerrado.