18 feb. 2025

Caso Alex Álvarez: Cinco detenidos tras allanamientos en Amambay

La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamientos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, en el marco de la investigación del asesinato del periodista Alexander Álvarez.

allanamientos.jpg

Los cinco detenidos en el marco de la investigación del homicidio del periodista Alexander Álvarez.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional informó que aprehendieron a cinco personas en la tarde de este jueves en prosecución al homicidio del comunicador Alexander Álvarez. También fueron incautadas dos pistolas.

Al menos diez viviendas están siendo allanadas y una cuadra está totalmente rodeada por los agentes de la Policía Nacional, en el barrio San Gerardo, de Pedro Juan Caballero, informó Marciano Candia, periodista de Última Hora.

https://twitter.com/policia_py/status/1628861193468227585

Aún no se tienen las identidades de las personas detenidas porque los intervinientes están en pleno procedimiento.

Antecedentes

El 17 de febrero pasado el fiscal Pablo Zorrilla lideró un allanamiento donde quedaron detenidos cuatro presuntos implicados en el crimen del periodista.

Los mismos fueron identificados como Jorge Riquelme, de 37 años; Ricardo Torales, de 23 años, –con orden de captura por robo agravado y homicidio doloso–; Marcial Torales, de 30 años; y Christian Torales, de 31 años, con antecedentes por homicidio doloso.

Lea más: Periodista es asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero

Uno de los detenidos, de acuerdo con las características que presenta, sería el sicario del comunicador radialista.

Alex fue una nueva víctima de sicariato el 14 de febrero pasado, un hecho que fue creciendo en los últimos años en la zona de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Nota relacionada: Presunto autor material y otros tres detenidos por sicariato de periodista en PJC

Desde un inicio, los propios intervinientes hablaron de una posible equivocación en el asesinato, ya que él no tenía un programa mediático, ni denunciaba a la mafia.

Álvarez trabajaba en la radio Urunde’y 103.3 FM y estaba en su horario de almuerzo, cuando iba llevando al trabajo a su hermano a bordo de un automóvil. Ya en un semáforo, se acerca un hombre con casco en una moto y, sin mediar palabra, le dispara en tres ocasiones, en la cara y el oído.

Le puede interesar: Codehupy exige al Estado una investigación exhaustiva al crimen de periodista

Fue llevado –todavía consciente– hasta el Hospital Regional, pero poco después se confirmó su fallecimiento.

Alexander Álvarez es el segundo periodista asesinado en menos de seis meses en la misma ciudad y se convirtió en el vigésimo primer comunicador asesinado desde 1991 hasta la fecha, de los cuales nueve periodistas fueron víctimas de homicidio en Pedro Juan Caballero. Así también, se han registrado más de 600 casos de violencia contra comunicadores y medios de prensa.

Más contenido de esta sección
Finalmente la Fiscalía y la defensa de la familia de Eulalio Lalo Gomes llevaron sus respectivas copias del contenido de los celulares del fallecido diputado este martes.
La Penitenciaría Regional de Concepción enfrenta una crítica situación de hacinamiento, reflejando la realidad de muchos centros penitenciarios del país.
Una camioneta que pertenece a Miguel Ángel Insfrán, conocido como Tío Rico, fue incautada durante controles aleatorios en Asunción.
La Policía Nacional anunció que prestará cobertura a más de 250 escuelas, colegios y universidades, tanto públicas como privadas. Además, verificarán puestos de venta en las inmediaciones de las instituciones educativas.
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.