16 abr. 2025

Caso Alexa: Piden a Corte que confirme condena a sacerdote

La querella que representa a la joven Alexa Torres exigió a la Corte Suprema de Justicia que se expida y confirme la sentencia al sacerdote Silvestre Olmedo.

Silvestre Olmedo 2.jpg

El sacerdote Silvestre Olmedo durante su juicio oral y público que culminó este lunes en San Lorenzo.

Foto: Andrés Catalán.

La joven Alexa Torres y las abogadas del Consultorio Jurídico Feminista exigieron este lunes a través de un escrito que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) revoque el sobreseimiento definitivo y la prescripción de la causa en la que el sacerdote Silvestre Olmedo fue condenado por acoso sexual.

En contacto con Última Hora, la abogada de Torres, María José Durán, explicó que ya el pasado 13 de mayo habían planteado ante la Sala Penal de la CSJ —integrada por María Carolina Llanes, Manuel Dejesús Ramírez Candia y Luis María Benítez Riera— un recurso de casación para que la Corte confirme la condena al religioso.

Además, señaló que decidieron reiterar el pedido ahora, debido a que ya transcurrieron más de tres meses, por lo que exigen que la Corte se expida ante el mismo.

“El 21 de setiembre se cumplen seis años del hecho y el silencio de la máxima instancia judicial, ante la inminente posibilidad de extinción de la causa, deja un mensaje de impunidad ante un hecho probado en juicio”, expresó la profesional del Derecho.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Abogada de Alexa critica actuación de Tribunal en sobreseimiento de Silvestre Olmedo

Y añadió: “Premia la mala fe procesal de Silvestre Olmedo que a lo largo de estos años provocó retrasos a través de chicanas y principalmente compromete la responsabilidad del Estado ante la falta de acceso a la justicia para Alexa”.

El recurso de casación fue presentado después de que el Tribunal de Apelación, Segunda Sala, de San Lorenzo, Departamento Central, haya resuelto declarar la prescripción de la causa y el sobreseimiento del sacerdote.

En abril pasado, María José Durán ya había señalado que no descartan recurrir a instancias internacionales y reprochó al Estado que insta a las mujeres a denunciar, pero cuando lo hacen deben pasar por un largo y difícil proceso, que acaba en la impunidad.

El 5 de noviembre pasado, Silvestre Olmedo fue condenado a un año de prisión con suspensión de la ejecución de la pena luego de que un tribunal de Sentencia confirmara que existió un hecho de acoso sexual y hostigamiento contra la víctima. Posteriormente, el Tribunal de Apelación de Central decretó su sobreseimiento definitivo y la prescripción de su causa.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.