11 abr. 2025

Caso Alexis Sosa: Fiscalía ordena estudio de la dentadura hallada en la Costanera Sur

La fiscala Gladys González ordenó el estudio de la dentadura que fue hallada en la Costanera Sur, en Asunción, a fin de determinar si corresponde al militar Alexis Sosa, desaparecido desde el 2 de noviembre del 2023 tras ser arrastrado por un raudal en Lambaré.

restos óseos.jpg

El hallazgo de restos óseos se produjo después del mediodía de este jueves.

Foto: Gentileza.

Tras el hallazgo de una dentadura en un patio baldío entre la Costanera Sur y el vertedero Cateura, la fiscala Gladys González ordenó el estudio odontológico para determinar si corresponde al militar Alexis Sosa.

“Se convocó al Departamento de Ondotología Forense para el trabajo correspondiente”, indicó en comunicación con Última Hora.

En ese sentido, solicitó a los militares la ficha odontológica de Sosa para la comparación; además, conversará con los familiares para consultarles si conocen dónde iba al dentista y pedirá la extracción de muestras para el ADN.

Nota relacionada: Policía investiga hallazgo de restos óseos en la Costanera de Asunción

La médica forense detalló a NPY que el cráneo cuenta con una buena dentadura con el maxilar superior e inferior

“Siempre es determinante el odontograma (esquema de las arcadas dentarias)”, acotó.

También puede leer: Lambaré se declara en emergencia vial y ambiental tras tragedia provocada por raudales

Los sargentos Domingo David Ríos Domínguez y Alexis Teobaldo Sosa fueron arrastrados por el raudal el 2 de noviembre del 2023, cuando iban en busca del comandante del Ejército, general César Moreno.

El cuerpo de Ríos Domínguez fue encontrado a pocos días del trágico raudal, mientras que Sosa continúa desaparecido a tres meses del suceso.

Más contenido de esta sección
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.