31 mar. 2025

Caso Arrayanes: Imputan a arrendatarios y subarrendataria por homicidio culposo de Rolo Núñez

La fiscala Carla Rojas imputó a dos arrendatarios del complejo Arrayanes y una subarrendataria por la figura de homicidio culposo, tras la muerte de Rodolfo Antonio de Jesús Núñez Scolari por electrocución durante un torneo de ex alumnos de un colegio. La imputación señala que el el local no contaba con licencia comercial ni planos aprobados por la Municipalidad de Asunción.

Verifican complejo Arrayanes_Verifican complejo Arrayanes (2)_46479502.jpg

La imputación es contra los arrendatarios y subarrendataria del complejo Arrayanes.

La imputación es a Edgar Lemuel Torres Domaniczky y María Lila Contreras Saguier, como arrendatarios del Complejo Arrayanes. También fue imputado Oscar Daniel Ruiz Fernández, como garante del contrato de arrendamiento, así como María Marcela Contreras Saguier, como subarrendataria.

La fiscala Carla Rojas solicitó al juzgado la aplicación de medidas alternativas a la prisión para los cuatro investigados, informó la periodista Liz Acosta.

Lea más: Caso Arrayanes: Fiscalía convocará a una audiencia indagatoria a responsables

Según el acta de imputación, Edgar Domaniczky y María Contreras habrían violado normas de cuidado, las que habrían asumido al firmar el contrato de arrendamiento del complejo Arrayanes, “lugar que estaría siendo explotado comercialmente, sin contar con licencia comercial ni planos aprobados por la Municipalidad de Asunción”.

Asimismo, señala que se sospecha que Oscar Ruíz habría violado normas de cuidado, las que habría asumido como garante al firmar el contrato de arrendamiento del local, obligándose además conjuntamente con María Contreras, a través de un contrato de sub locación, a explotarlo comercialmente en actividades deportivas y sociales.

Nota relacionada: Caso Los Arrayanes: Estudio forense confirma que Rolo Núñez murió electrocutado

De igual modo, habrían asumido mantenerlo en condiciones aptas para su uso, sin embargo, la estructura metálica de la lumínica de la cancha 1 del predio, no se encontraría en condiciones de aislamiento eléctrico, presentando tensión, según el escrito fiscal.

El 16 de setiembre pasado, a las 17:30 aproximadamente, se estaba disputando un partido de fútbol en el interior de Arrayanes. Rodolfo Antonio de Jesús Núñez Scolari tocó la estructura de la lumínica de la cancha 1 y recibió una descarga eléctrica. Murió por electrocución.

Posterior al hecho, se realizó una medición de la tensión de la estructura de la lumínica arrojando tensión entre 149 y 164 voltios. Otra medición realizada en fecha 18 de setiembre tuvo como resultado una tensión de entre 70 a 80 voltios.

Le puede interesar: Complejo Los Arrayanes operaba con irregularidad, sin licencia ni planos aprobados

En 18 de setiembre se realizó una constitución fiscal, acompañados de funcionarios del laboratorio forense del Ministerio Público, de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), familiares de la víctima y encargados el predio con sus representantes legales, a los efectos de constatar la presencia de tensión eléctrica.

En la ocasión, el personal de la ANDE, entre otras cosas, refirió que la instalación del tablero era correcta, con electroductos rígidos subterráneos, “visualizando un pequeño deterioro, el tablero era de embutir y no de adosar, es decir, la caja está preparada para interiores, la cantidad de llave era la correcta y la alimentación proviene del transformador ubicado en la parte trasera de la propiedad”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Se constató que una parte del caño rígido de la columna al tablero, se encontraba incompleta con un caño de metal de ocho centímetros, con cables colgados bajo el tablero que no deberían estar ahí, uno de ellos se encontraba desconectado y sulfatado.

El funcionario de la ANDE Jorge Ibarrola declaró ante el Ministerio Público que constataron que la caja de llave no era para intemperie (a pesar de que estaba en la intemperie).

Aseguró que eso técnicamente no es correcto porque no está preparado para soportar las condiciones externas (agua, calor, humedad) y dijo que lo correcto sería una caja llave externa, por la seguridad que tiene (una protección distinta de resistencia).

Además, declaró que también llamó la atención que de la salida de la caja (tablero) tenía un pedazo de caño de metal de ocho centímetros aproximadamente (que no es aislante sino conductor) y que técnicamente esto tampoco es correcto.

Más contenido de esta sección
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.
Con profundo dolor e impotencia, que va derrumbando cualquier esperanza de conseguir justicia, el papá de Rodrigo Quintana exteriorizó su decepción total con el poco o nulo avance en la investigación por el asesinato de su hijo, en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017.