06 feb. 2025

Caso Arrayanes: Juzgado admite querella adhesiva contra imputados tras muerte de Rolo Núñez

El juzgado admitió la querella adhesiva presentada por Lourdes Giménez Arévalos, viuda de Rodolfo Rolo Núñez Scolari contra los cuatro imputados en el caso Arrayanes, donde falleció el joven, a causa de una electrocución, el pasado 16 de setiembre.

Verifican complejo Arrayanes_Verifican complejo Arrayanes (2)_46479502.jpg

Agentes de la Fiscalía y otras instituciones recorren el complejo Arrayanes donde se dio la muerte del joven.

Foto: Archivo.

El juzgado encargado de la causa por la muerte del joven Rodolfo Rolo Núñez Scolari admitió la querella adhesiva presentada por la viuda del joven, Lourdes Giménez Arévalos contra los imputados en el caso. Los mismos son locatarios y sublocatarios del complejo deportivo Arrayanes, donde Rolo murió electrocutado el pasado 16 de setiembre.

La querella adhesiva es la figura prevista para que las víctimas puedan intervenir en los hechos punibles de acción pública, a ser escuchada antes de que se tomen ciertas decisiones e, inclusive, a interponer recursos en caso de que no esté de acuerdo con la solución jurídica aplicada.

Lea más: Complejo Los Arrayanes operaba con irregularidad, sin licencia ni planos aprobados

Por este caso están imputados por el delito de homicidio culposo, Edgar Lemuel Torres Domaniczky y María Lila Contreras Saguier, como arrendatarios del complejo deportivo. También fue imputado Oscar Daniel Ruiz Fernández, como garante del contrato de arrendamiento, así como María Marcela Contreras Saguier, como subarrendataria.

Nota relacionada: Caso Arrayanes: “Quieren acallar a personas humildes”

Según la investigación que lleva adelante la fiscal Carla Rojas, Edgar Domaniczky y María Contreras habrían violado normas de cuidado, las que habrían asumido al firmar el contrato de arrendamiento del complejo Arrayanes. En el documento también se expresa que el “lugar estaría siendo explotado comercialmente, sin contar con licencia comercial ni planos aprobados por la Municipalidad de Asunción”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Asimismo, señala que se sospecha que Oscar Ruíz habría violado normas de cuidado, las que habría asumido como garante al firmar el contrato de arrendamiento del local, obligándose además conjuntamente con María Contreras, a través de un contrato de sub locación, a explotarlo comercialmente en actividades deportivas y sociales.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.