10 abr. 2025

Caso Arrom y Martí: Corte IDH rechazó medidas provisionales

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) desestimó la solicitud de medidas provisionales presentada por la defensa de Juan Arrom y Anuncio Martí. El tribunal argumentó que no se reúnen los términos exigidos para alegar extrema gravedad y urgencia.

Audiencia Arrom.png

A los jueces les costó entender la vinculación política en el secuestro de Arrom y Martí.

Foto: Corte IDH Facebook.

El pasado 11 de enero el abogado Carlos Abadíe Pankow, defensor de Juan Arrom y Anuncio Martí, pidió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que tome medidas de protección de los derechos de sus defendidos, ante el pedido de revocatoria del estatus de refugiados políticos en Brasil.

La solicitud de medidas provisionales fue ampliada para que incluyera también a Víctor Antonio Colmán y a la senadora Esperanza Martínez. Esto, a raíz de una supuesta “campaña de desinformación y confusión” liderada por el Estado paraguayo.

Nota relacionada: El abogado defensor de Arrom y Martí plantea censura ante Corte IDH

Finalmente, la solicitud fue rechazada por la Corte IDH, el pasado miércoles, ante la falta de elementos que comprueben la existencia de una situación de “extrema gravedad y urgencia” que, a su vez, atente contra sus derechos.

arrom_se_01.pdf

“La Corte nota que estos residen en Brasil, donde se encuentran bajo la protección de ese Estado por su estatus de refugiados y, en consecuencia, estima que no es posible inferir que el mero hecho de que Paraguay haya solicitado a Brasil la revocatoria de su condición de refugiados implique, en sí mismo, una amenaza a sus derechos”, cita la resolución.

Asimismo, la Corte recordó las obligaciones generales establecidas en la Convención Americana de DDHH, que lo condiciona a garantizar los derechos de ambos demandantes a través de los mecanismos internos existentes para ello.

Arrom y Martí denunciaron al Estado paraguayo por ser víctimas de supuestas torturas y desaparición forzada, en enero de 2002.

Lea más en: En Corte IDH constatan que Arrom y Martí no agotaron las instancias

El proceso actualmente se encuentra en instancia de la Corte IDH, que el jueves último realizó una audiencia pública por la causa.

Por su parte, Juan Arrom y Anuncio Martí, que piden ante la instancia internacional un monto de USD 50 millones cada uno como indemnización, están procesados por la Justicia paraguaya por el secuestro de María Edith Bordón, que ocurrió el 16 de noviembre de 2001.

Ambos se encuentran en carácter de refugiados políticos en el Brasil; sin embargo, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, solicitó –en el mes de enero pasado– al Gobierno brasileño la revocatoria del estatus para que puedan ser extraditados.

Le puede interesar: Nueva conformación de Conare puede poner fin al refugio de Arrom y Martí

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.