22 abr. 2025

Caso Arrom y Martí: Mario Abdo no confía en imparcialidad de la Corte IDH

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró este martes que le preocupa el sesgo ideológico de la influencia de oenegés en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). También criticó que la institución nunca falló a favor de los Estados.

Marito en Guairá 2.jpeg

El presidente Mario Abdo habló con los medios tras verificar el Proyecto Comisión asentamiento familiar, en Guairá.

Foto: Richart González

“Creemos en las instituciones a pesar de las sospechas que tenemos”, dijo Mario Abdo Benítez sobre la Corte IDH, este martes, durante un recorrido por la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá.

El mandatario siente que existe “un sesgo ideológico” e influencia de “muchas organizaciones no gubernamentales”, para que se haya abierto el caso Arrom-Martí.

Nota relacionada: Víctimas exigen a la Corte IDH no indemnizar a Arrom y Martí

“No estamos conformes porque creemos que no hay imparcialidad, ese hecho nos preocupa”, indicó, y mencionó que ese sentimiento es compartido por otros mandatarios de la región. “Vimos la desnaturalización de lo que fue el inicio la Corte IDH. Prácticamente no hay fallos a favor de los Estados”, criticó.

Confirmó que este jueves participará de la audiencia pública de la Corte IDH a realizarse en San José de Costa Rica. Consideró importante estar ahí para demostrar compromiso y preocupación por parte del Estado paraguayo.

Lea más: Mario Abdo viajará a Costa Rica para audiencia en caso Arrom y Martí

El jefe de Estado pidió a los integrantes y jueces de la Corte que escuchen los alegatos y entiendan que el país pide Justicia, y no dejar pasar que tanto Arrom como Martí fueron quienes iniciaron con la industria del secuestro en Paraguay.

Aunque desconoce los alegatos finales preparados por la defensa, dijo estar confiado en que será una buena presentación y expresará claramente la razón del Estado paraguayo. Participará como un observador más en la última exposición por parte de la defensa de Paraguay.

Daño moral y no solo económico

Para Mario Abdo Benítez, el fallo de la Corte IDH a favor de Arrom y Martí podría causar un daño moral, afectar a la soberanía e institucionalidad del Paraguay, y no se trata solo de un daño económico.

Juan Arrom y Anuncio Martí denunciaron al Estado por supuesta tortura y secuestro. “Yo no quiero pagar ni un solo guaraní a estos secuestradores, porque el daño es más moral que económico”, sostuvo Abdo.

Lea también: “Fallo afectaría la credibilidad de Sistema Interamericano de DDHH”

Aclaró que no es su intención que Paraguay deje de pertenecer a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pero considera que la sentencia que se dé al caso, “marcará un humor diferente para el Paraguay”.

Más contenido de esta sección
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.