24 abr. 2025

Caso Berilo: Asistente fiscal procesado implica a diputado Ulises Quintana

El asistente fiscal José Ramón Alarcón Paniagua, investigado por el caso Berilo, declaró este martes ante el Ministerio Público y aseguró que el diputado colorado Ulises Quintana llamó varias veces para interceder por Diego Medina, detenido con una importante suma de dinero, presuntamente del narcotráfico.

Ulises Quintana

Ulises Quintana

Foto: Archivo ÚH

José Ramón Alarcón Paniagua es considerado por el Ministerio Público como un eslabón importante en el supuesto esquema de sobornos montado por Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho.

Tras estar prófugo desde el 2018, José Ramón Alarcón Paniagua, finalmente declaró ante la fiscala Lorena Ledesma. El mismo aseguró que Ulises Quintana sí le llamó varias veces para interceder por Diego Medina e interiorizarse del caso, informó la Fiscalía.

El funcionario negó ser secretario del diputado Quintana. Sí admitió que el parlamentario lo llamó varias veces ese día, pero que en esa oportunidad fue la única vez que tuvo contacto telefónico con él.

Lea más: EEUU prohíbe entrada al diputado Ulises Quintana por actos de corrupción

El imputado también dijo desconocer sobre los USD 190.000 que eran trasladados por Medina y que le habrían dicho que la retención era por papeles y documentos, aunque dijo que no sabía a qué tipo de documentos se hacía referencia y que tampoco vio dichos documentos.

Alarcón Paniagua fue imputado por soborno agravado, frustración de la ejecución penal y asociación criminal de la ley de drogas, por lo que la Fiscalía pidió su prisión preventiva.

El sospechoso alegó en su defensa que no se había presentado antes porque tenía un problema de salud.

Diego Medina había sido retenido el 28 de agosto del 2018 por efectivos policiales de la Comisaría de Nueva Londres, Departamento de Caaguazú, con los USD 190.000 en efectivo, el dinero de Cucho, conforme con los datos de la Fiscalía. El mismo aparentemente logró continuar su camino, gracias a la influencia del diputado Ulises Quintana, quien también se encuentra procesado, junto a otras personas.

El operativo Berilo fue realizado en setiembre de 2018 y permitió desarticular una organización criminal dedicada al tráfico de drogas al Brasil, supuestamente liderada por Reinaldo Javier “Cucho” Cabaña.

Más contenido de esta sección
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.