06 abr. 2025

Caso Bianca: Comisión atenta contra principios de la bioética, aseguran

El abogado Esteban Kriskovich aseguró que el dictamen de la Comisión Nacional de Bioética del Ministerio de Salud Pública, en el caso Bianca, atenta contra los principios básicos de la propia bioética.

bianca.jpg

La familia de Bianca necesita del apoyo del Ministerio de Salud para poder adquirir la medicación.

Foto: Gentileza.

Esteban Kriskovich es autor de una tesis doctoral que trata sobre la bioética que incluso fue publicada a nivel internacional. El especialista en ciencias jurídicas expresó su discrepancia con el dictamen de la Comisión Nacional de Bioética, en el caso Bianca.

“En el análisis realizado por la Comisión creo que estos principios no se tuvieron en cuenta y hay una visión utilitarista de la médica, negando una categoría muy importante de la medicina que es posibilidad, han imposibilitado el acceso a un tratamiento médico”, afirmó.

Lea además: “El Ministerio de Salud quiere dejar morir a Bianca”, denuncia familia de la niña

Kriskovich asegura que, “en lenguaje común” se puede decir que no se ha dado esperanza a los padres de buscar alternativas, “es más, lo que se hace es impedir esta posibilidad”, señaló en comunicación con NPY.

El especialista puntualizó que el dictamen médico en el caso Bianca atenta contra los principios de beneficencia y no maleficencia; presenta una visión de bioética utilitarista y no personalista y anula la categoría de la posibilidad, propia de la Bioética del pronóstico médico, al negar el acceso a los padres al tratamiento.

Caso Bianca

Bianca padece atrofia muscular espinal (AME) y como está cerca de cumplir los 2 años, antes de llegar a esa edad debe someterse al tratamiento definitivo de la enfermedad, el Zolgensma, que es de aplicación única y cuyo valor es de USD 2.175.000 (unos G. 14.500 millones).

La Comisión Nacional de Bioética del Ministerio de Salud Pública emitió un dictamen en el caso de la niña y aseguró que la aplicación de la cura no tendría resultados bajo el alegato de que la niña presenta un importante deterioro sicológico y físico, por lo que no ve esperanzas en la aplicación de la cura.

Nota relacionada: AME: Bianca se acerca al plazo de la cura definitiva y todavía necesita ayuda

La familia de Bianca necesita del apoyo del Ministerio de Salud para poder adquirir la medicación que aseguran está a un precio accesible en el Brasil.

Tania Maiz, madre de la niña, lanzó en redes sociales un desgarrador video en el que denunció que el Ministerio de Salud “quiere dejar morir” a Bianca.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.