14 abr. 2025

Caso Bianca: Comisión atenta contra principios de la bioética, aseguran

El abogado Esteban Kriskovich aseguró que el dictamen de la Comisión Nacional de Bioética del Ministerio de Salud Pública, en el caso Bianca, atenta contra los principios básicos de la propia bioética.

bianca.jpg

La familia de Bianca necesita del apoyo del Ministerio de Salud para poder adquirir la medicación.

Foto: Gentileza.

Esteban Kriskovich es autor de una tesis doctoral que trata sobre la bioética que incluso fue publicada a nivel internacional. El especialista en ciencias jurídicas expresó su discrepancia con el dictamen de la Comisión Nacional de Bioética, en el caso Bianca.

“En el análisis realizado por la Comisión creo que estos principios no se tuvieron en cuenta y hay una visión utilitarista de la médica, negando una categoría muy importante de la medicina que es posibilidad, han imposibilitado el acceso a un tratamiento médico”, afirmó.

Lea además: “El Ministerio de Salud quiere dejar morir a Bianca”, denuncia familia de la niña

Kriskovich asegura que, “en lenguaje común” se puede decir que no se ha dado esperanza a los padres de buscar alternativas, “es más, lo que se hace es impedir esta posibilidad”, señaló en comunicación con NPY.

El especialista puntualizó que el dictamen médico en el caso Bianca atenta contra los principios de beneficencia y no maleficencia; presenta una visión de bioética utilitarista y no personalista y anula la categoría de la posibilidad, propia de la Bioética del pronóstico médico, al negar el acceso a los padres al tratamiento.

Caso Bianca

Bianca padece atrofia muscular espinal (AME) y como está cerca de cumplir los 2 años, antes de llegar a esa edad debe someterse al tratamiento definitivo de la enfermedad, el Zolgensma, que es de aplicación única y cuyo valor es de USD 2.175.000 (unos G. 14.500 millones).

La Comisión Nacional de Bioética del Ministerio de Salud Pública emitió un dictamen en el caso de la niña y aseguró que la aplicación de la cura no tendría resultados bajo el alegato de que la niña presenta un importante deterioro sicológico y físico, por lo que no ve esperanzas en la aplicación de la cura.

Nota relacionada: AME: Bianca se acerca al plazo de la cura definitiva y todavía necesita ayuda

La familia de Bianca necesita del apoyo del Ministerio de Salud para poder adquirir la medicación que aseguran está a un precio accesible en el Brasil.

Tania Maiz, madre de la niña, lanzó en redes sociales un desgarrador video en el que denunció que el Ministerio de Salud “quiere dejar morir” a Bianca.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.