28 may. 2025

Caso Bower: Tribunal ratifica a jueces en caso de presunta tortura a policías

El tribunal de apelación penal ratificó a los jueces Fabián Weisensee, Laura Ocampo y Cándida Fleitas, quienes juzgan al ex ministro del Interior Walter Bower y a los policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera, acusados por presunta tortura a dos policías.

walter bower.jpg

El ex ministro del Interior Walter Bower (izquierda) en el Palacio de Justicia de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El Tribunal de Apelación Penal Primera Sala volvió a ratificar a los jueces Fabián Weisensee, Laura Ocampo y Cándida Fleitas, quienes juzgan al ex ministro del Interior Walter Bower y a los policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera, acusados por presunta tortura, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El abogado Secundino Méndez, quien defiende al comisario principal Osvaldo Vera, había presentado una recusación contra el tribunal de sentencia, al cual se allanó la defensa del ex ministro Walter Bower por un supuesto audio entre la jueza Laura Ocampo y el abogado querellante Rolando Agustín Alum.

Lea más: Caso Walter Bower: Por supuesto audio de jueza y abogado querellante, recusan a Tribunal

El tribunal de sentencia ya declaró culpables a Bower y a los comisarios Vera y Merardo Palacios por la presunta tortura de los policías Alfredo Cáceres y Jorge Luis López, en el marco de un intento de golpe de Estado fallido al entonces presidente Ángel González Macchi, entre el 18 y 19 de mayo del 2000.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según la Fiscalía, Palacios y Vera habrían infligido maltratos físicos y psicológicos a las víctimas en presencia de Bower, quien, pese a tener la autoridad para detener los abusos, optó por no intervenir, lo cual, argumenta la Fiscalía, lo convierte en cómplice de los crímenes.

Los acusados se exponen a una pena de hasta 25 años por los hechos expuestos y queda pendiente que la fiscala Sonia Sanguinés, así como las defensas de los acusados, presenten sus alegatos finales en cuanto a las penas.

Entérese más: Tribunal halla culpable a Walter Bower en tortura a policías y fijará penas recién el próximo viernes

El tribunal determinó el pasado 19 de octubre que no había dudas respecto a la existencia de un hecho de tortura a los policías Alfredo Cáceres y Jorge Luis López, quienes fueron vinculados a un fallido intento de golpe de Estado.

Al respecto, la jueza Cándida Fleitas había mencionado que se comprobó “la participación de los acusados sobre los hechos ocurridos el 19 de mayo y el 21 de mayo del 2000”.

Sostuvo que la primera fecha fue detenido Jorge López y fue llevado a la Comisaría 11 ª, donde le despojaron de sus armas y su uniforme.

“Se le raja con su mismo cuchillo su ropa. Todos son maniatados, vendados con cinta de embalaje, tirados al suelo boca abajo. Esa situación se repitió con las víctimas”, explicó.

Mencionó que los que realizaban los golpes aparentemente eran Palacios y Osvaldo Vera.

Siguió diciendo que respecto al 21 de mayo del 2000, la víctima fue el comisario Alfredo Cáceres, en la Infantería de la Marina. Allí estuvo presente Bower, quien supuestamente ordenó algunas de las torturas de ese día.

Según el tribunal, no solo hubo golpes físicos, sino también la denigración a las víctimas.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.