01 feb. 2025

Caso Carolina: Disponen nuevo juicio para condenada

La Cámara de Apelaciones de Caaguazú dispuso la realización de un nuevo juicio contra Ramona Melgarejo en el sonado caso Carolina Marín, una adolescente que perdió la vida luego de recibir una tremenda golpiza por parte de sus tutores en la ciudad de Vaquería, en el 2016.

Caso Carolina.jpeg

Ramona Melgarejo fue condenada a siete años de prisión.

Foto: Robert Figueredo.

El hecho se registró en enero del 2016 en la ciudad de Vaquería, Departamento de Caaguazú. Tomás Ferreira fue encontrado culpable por homicidio doloso y condenado a 15 años de cárcel, mientras que su pareja, Ramona Melgarejo, a siete.

Fueron responsables de la muerte de la adolescente Carolina Marín, luego de recibir varios golpes por parte de Ferreira.

La nulidad en segunda instancia resuelta por el Tribunal de Apelación es en relación a la pena de Melgarejo. La mujer deberá afrontar un nuevo juicio oral y público en fecha a definir próximamente.

Nota relacionada: Condenan a 15 y 7 años de cárcel a pareja que asesinó a Carolina Marín

El pedido de nulidad fue solicitado por el fiscal Gustavo Chamorro, en coordinación con la querella adhesiva representada por el abogado Enrique Villagra.

“Buscamos el aumento de la pena, vamos a solicitar 15 años, de igual forma que Tomás Ferreira, porque ambos tuvieron la misma acción y responsabilidad en la muerte de Carolina”, aseveró el abogado de la querella.

El Tribunal de Apelaciones estuvo integrado por los jueces Alberto Godoy Vera, Rogelio Frutos y Miguel Ángel González Brítez.

Este fue un sonado caso que motivó la movilización ciudadana en Vaquería, repudiando la muerte brutal de Carolina, que vivía en la casa de Ramona Melgarejo en carácter de criada.

Nota relacionada: “Creímos que Carolina iba a estudiar y convertirse en alguien importante”

El criadazgo está prohibido en Paraguay. Los casos se tipifican como trata interna.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).