19 may. 2025

Caso Cecilia Cubas: Condenan a 23 años de cárcel a partícipe del secuestro

Un Tribunal de Sentencia condenó este viernes a 23 años de prisión, más cinco años de medidas de seguridad, a Lorenzo González, acusado como uno de los que tomó como rehén a Cecilia Cubas el 21 de setiembre del 2004, en el marco de su secuestro y muerte.

27565956

Lorenzo González Martínez fue condenado a 23 años de cárcel.

Foto: Archivo

La hija del ex presidente de la República, Raúl Cubas Grau, fue secuestrada el 21 de setiembre del 2004 por miembros del grupo que posteriormente pasaría a llamarse Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Luego de 20 años, Lorenzo González fue condenado a 23 años de prisión, más cinco de seguridad, por los hechos punibles de secuestro y homicidio doloso.

Lea más: Tras dos décadas, aún sigue juicio a secuestradores de Cecilia Cubas

El mismo hombre fue detenido en Brasil el 24 de noviembre del año 2017 y extraditado en febrero del 2023.

Según la acusación del Ministerio Público, es considerado uno de los fusileros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y estaba en uno de los vehículos que interceptaron la camioneta en la que viajaba Cecilia Cubas en la noche del 21 de setiembre del 2004, cuando la secuestraron.

González Martínez, según la Fiscalía, fue uno de los que apuntó con su arma a la víctima, cuando era tomada por los demás.

Además, estuvo en la reunión denominada de punto final, de enero del 2005, cuando decidieron acabar con la vida de Cecilia, pese a que, según los forenses, ya estaba muerta antes de Navidad del 2004.

Entérese más: Declaró asesor negociador del secuestro de Cecilia

Cecilia Cubas Gusinky estuvo secuestrada por 5 meses y su cuerpo fue encontrado el 16 de febrero del 2005 en un túnel bajo tierra en una casa del barrio Mbocayaty de Ñemby.

Al momento de su hallazgo, llevaba entre 30 y 60 días de fallecida. La misma se encontraba embarazada, aparentemente producto del abuso de uno o varios de los secuestradores y el caso conmocionó al país, además de marcar el inicio de una serie de ataques y secuestros por parte del grupo armado.

Los condenados en el caso

En el año 2006, el Tribunal de Sentencia condenó a Osmar Martínez y Anastasio Mieres Burgos por el secuestro y homicidio de Cecilia Cubas a 25 años de prisión, más 10 años por medidas de seguridad.

Francisca Andino fue condenada a 22 años por perpetrar los delitos de privación de libertad, secuestro, extorsión, extorsión agravada y asociación criminal, en grado de instigación y en carácter de autora la comisión del hecho punible de no dar aviso de un hecho punible.

El cuerpo colegiado condenó en carácter de cómplices a Vaciano Acosta, Pedro Chamorro, José Domingo Hidalgo, Manuel Portillo y Roberto Otazú a 18 años y nueve meses de prisión más seis años de medidas.

Rosalba Jara Drackeford fue condenada a cinco años, según el Tribunal de Sentencia fue la persona encargada de proveer al grupo secuestrador, las casas alquiladas donde mantuvieron escondida a Cecilia Cubas durante su cautiverio.

Por su parte, Lidia Samudio fue condenada por coautora a 5 cinco años por colaborar con el grupo buscando casas para alquilar en Caaguazú.

Aldo Meza recibió una pena de 15 años, vista su inclinación por la vida delictiva, puesto que el mismo ya soporta una condena por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Entre tanto, existen otros tres acusados principales por el secuestro, Juan Arrón, Anuncio Martí y Víctor Colmán, quienes estuvieron por muchos años con asilo político en Brasil y posteriormente fueron beneficiados con la misma medida en Finlandia.

Más contenido de esta sección
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.