14 abr. 2025

Caso Cecilia Cubas: Fiscalía pide 34 años de cárcel y 10 más de seguridad para acusado

El fiscal Rogelio Ortúzar solicitó la pena de 24 años de cárcel y más otros 10 años como medida de seguridad para Óscar Benítez, acusado por el secuestro y muerte de Cecilia Cubas.

Juicio Oscar Benítez.jpg

Juicio oral y público a Óscar Luis Benítez, ex miembro del EPP, desarrollado este martes.

Foto: @Raulramirezpy

Óscar Benítez, ex miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), se declaró culpable por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas en el juicio oral y público que se realizó el pasado 17 de junio.

En el marco del mismo proceso, el fiscal Rogelio Ortúzar solicitó este martes la pena de 24 años de cárcel y 10 años de medidas de seguridad para el acusado, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Más detalles: Acusado por el caso Cecilia Cubas se declara culpable

Benítez está procesado por homicidio doloso agravado y secuestro. Su juicio oral y público inició en enero de este 2021, tras casi 16 años de haber sido hallado el cuerpo de Cecilia Cubas, quien fue secuestrada y asesinada por el EPP.

El hombre enjuiciado habría alquilado una casa cerca de donde residía la joven, para vigilarla antes de capturarla, el 21 de setiembre de 2004. Además, arrendó propiedades en Lambaré, Luque y Fernando de la Mora para que los demás cómplices se resguarden.

Lea también: Se inicia juicio del ex administrador del EPP por el secuestro de Cecilia Cubas

Había sido extraditado de Brasil en 2019 luego de permanecer 12 años prófugo. Se conoció en el 2011 que fue expulsado de la banda criminal y fue al vecino país.

La hija del ex presidente Raúl Cubas y la senadora Mirta Gusinky fue secuestrada el 21 de setiembre del año 2004, en el barrio Laguna Grande de la ciudad de San Lorenzo, y fue hallada sin vida el 16 de febrero del 2005, en una casa ubicada en Ñemby.

Más contenido de esta sección
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vori Vori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).