21 feb. 2025

Caso Centenario: Condena por violación queda firme y se podrá ejecutar

La Corte Suprema de Justicia no hizo lugar a la aclaratoria solicitada por los abogados del único acusado en el caso de violación en el Club Centenario, con lo que la condena de cinco años y seis meses de cárcel quedó firme y se podrá ejecutar.

El lugar.  El supuesto  abuso sexual y violación se registró en el interior de Club Centenario, en noviembre de 2012.

El supuesto abuso sexual y violación se registró en el interior del Club Centenario, en noviembre de 2012. Foto: ÚH Archivo.

Foto: Archivo

Tras casi diez años queda firme la condena de cinco años y seis meses de cárcel para un joven hallado culpable de violación en el Club Centenario. La Corte no hizo lugar a la aclaratoria contra el fallo que rechazó del recurso de casación. Ahora, podrá ejecutarse la pena, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Juan Carlos Zárate, Cynthia Lovera y Héctor Capurro, había condenado al joven en octubre del año 2017, después de un juicio oral y público a puerta cerrada que duró cuatro meses.

En noviembre del 2021, la Sala Penal de la Corte Suprema ratificó la condena por los hechos de coacción sexual y violación, luego del rechazo del recurso de casación planteado por los abogados Jorge Bogarín y Bettina Legal, defensores del entonces adolescente hallado culpable, hoy ya mayor de edad. El condenado cumplió ya dos años de arresto domiciliario que deberán ser descontados del total de la pena.

Lea más: Sala Penal de la Corte ratifica condena de único acusado en el caso del Club Centenario

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1520045814092996609

Los abogados del joven volvieron a presentar un pedido de aclaratoria, pero la Corte Suprema de Justicia no dio lugar al pedido, con lo que la condena quedó firme.

Entérese más: Condenado a cinco años y medio de cárcel por violación en el Centenario

El hecho ocurrió el 10 de noviembre del 2012, cuando, según la denuncia de la joven víctima, de 15 años en ese entonces, fue abusada sexualmente por un grupo, que incluso filmó lo sucedido. En el juicio oral no se arrimó la filmación y solo fue acusado un joven.

La jueza penal de la Adolescencia, Teresa Franco, elevó la causa a juicio oral recién en marzo de 2016 después de haber estado estancado el caso en la Justicia por tres años.

Más contenido de esta sección
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.