05 feb. 2025

Caso Centenario: “Es una guerra de cartas”, afirma abogado

Para el abogado de la defensa del caso Centenario, Carlos Bogado, “la guerra de cartas” es una estrategia para apartar de la investigación a la fiscal Teresa Sosa y llevar a los imputados a juicio oral. A su vez, la Fiscalía General del Estado pedirá informe al medio que supuestamente tiene un video que muestra a Sosa solicitando apoyo para el sobreseimiento de los imputados.

Defensor.  Carlos Bogado, quien pidió la revisión de medidas de su representado, el primer imputado en la causa.

Defensor. Carlos Bogado, quien pidió la revisión de medidas de su representado, el primer imputado en la causa.

Bogado señaló a Radio Monumental que la “guerra de cartas” fue iniciada por el abogado de la querella, José Ignacio González Machi, quien había publicado la primera carta, donde cuenta en una extensa nota el suceso ocurrido el 10 de noviembre del 2012, así como los trastornos que sufre la adolescente, supuesta víctima de abuso sexual.

La defensa señaló que la carta inclusive fue elaborada por una productora de imagen a fin de hacer una guerra periodística y “llevar a inocentes a un juicio oral”, refiriéndose a los imputados que enfrentan el proceso.

Asimismo advirtió que denunciará ante organismos internacionales al medio que publicó los chats de los adolescentes.

Respecto a la recusación que presentó la querella en contra de la fiscal Teresa Sosa por haber pedido a medios de comunicación que la apoyen con el sobreseimiento de los imputados, el fiscal General del Estado, Javier Díaz Verón, anunció que pedirá un informe a Canal 9, ya que supuestamente el medio cuenta con un video y audio de Sosa.

También pidió cautela por tratarse de un caso delicado, “que no se ventilen cuestiones” para resguardar la identidad de los menores de edad, como indican las leyes.

En la mañana de este jueves aparecieron dos cartas más sobre el caso Centenario, de los padres de la supuesta víctima y de la madre del primer imputado. Bogado fue la primera persona que publicó una carta sobre el caso.

Más contenido de esta sección
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo de las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaba a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes.
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.