09 abr. 2025

En caso de supuesta coima, Giuzzio apela resolución que eleva causa a juicio oral

La defensa del ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, apeló este viernes la resolución que rechazó el pedido de sobreseimiento definitivo y que elevó el caso a juicio oral por presunta coima.

giuzzio marcus_45635671.png

El presunto narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques y el ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio.

Foto: Archivo ÚH.

“La defensa del ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, apeló este viernes la resolución que rechazó el sobreseimiento definitivo y elevó el caso a juicio oral por supuesta coima. La defensa señala que no existe siquiera tentativa y no se describe el pacto ilícito entre Marcus Vinicius y el acusado”, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El juez penal de Garantías, José Delmás, había rechazado el pedido de sobreseimiento definitivo y las exclusiones probatorias, aunque sí admitió las pruebas ofrecidas por la defensa.

Lea más: Juez eleva a juicio oral causa de Arnaldo Giuzzio por presunta coima de narco

El magistrado elevó así el caso a juicio oral y público contra el ex titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), ex fiscal, ex senador y también ex ministro del Interior.

La Fiscalía acusó a Giuzzio por cohecho pasivo agravado, a raíz de un presunto relacionamiento con el brasileño Marcus Vinicius, sindicado como narcotraficante y detenido en el Brasil.

Su causa inició cuando se dio a conocer que alquiló una camioneta, para unas vacaciones familiares en el Brasil, de la empresa que pertenecía a Espindola Marques.

Le puede interesar: Giuzzio accede recién a pruebas presentadas por Fiscalía y pide suspender audiencia

De acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público, Giuzzio mantuvo contacto con el presunto narco por más de seis meses, de julio de 2021 hasta febrero de 2022, cuando ya ejercía el cargo de ministro del Interior.

Se presume que la intención del brasileño en ese entonces era proveer como “gentileza” chalecos antibalas y vehículos blindados al Ministerio del Interior y, consecuentemente, a la Policía Nacional, como así también “a título gratuito” el alquiler de una camioneta de la empresa Ombu SA, propiedad de Espindola.

Entérese más: Suspicaz acusación contra Arnaldo Giuzzio en inicio de nueva era cartista

En el marco de la investigación su casa fue allanada, cuando él no se encontraba en ella. Los fiscales Osmar Legal y Alicia Sapriza buscaban documentos para sustentar la causa.

En la carpeta fiscal se anexaron supuestos mensajes vía WhatsApp como evidencias de que hubo más de un encuentro entre ellos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.