20 abr. 2025

Caso coima: Suspenden audiencia preliminar de Óscar Bajac

El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Miguel Óscar Bajac no asistió a la audiencia preliminar por el caso de supuesto pedido de coima a la propietaria de la firma Cal Agro SA. El juez fijó la cita para el próximo 20 de noviembre.

Bajac 21 12.JPG

Óscar Bajac está imputado por supuesto cohecho pasivo.

Foto: Archivo ÚH.

El juez Yoan Paul López fijó la audiencia preliminar para el 20 de noviembre, a las 10.00. En ella se debe resolver si la causa que involucra al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Miguel Óscar Bajac, por un supuesto pedido de coima, es elevada a juicio oral.

Lea más: Ministro Bajac se jubila de la Corte en medio de denuncias de coima

Los abogados Sara Parquet y Raúl Caballero presentaron un certificado médico por un cuadro de hipertensión de su cliente, para justificar su ausencia este miércoles.

El magistrado dispuso que un médico forense del Poder Judicial constate el estado de salud del ex ministro, acusado por el Ministerio Público por supuesto cohecho pasivo agravado.

Bajac se vio envuelto en un aparente pedido de coima de USD 50.000 al abogado Felipe Nery Páez y a la propietaria de Cal Agro SA, Liduvina Rodríguez Mendieta, en el marco de un juicio por indemnización de daños y perjuicios que impulsó la firma contra la Industria Nacional del Cemento.

Entérese más: El caso del ex ministro Bajac, va a juicio oral

También se encuentra procesado por el caso Rafael Luis María Ramírez, quien había sido detenido en un operativo encubierto encabezado por el fiscal Luis Piñáñez, cuando se encontraba recibiendo la coima a nombre supuestamente de Óscar Bajac.

Asimismo, fue investigado Carlos Miguel Leiva, quien acabó siendo beneficiado con la suspensión condicional del procedimiento, luego de admitir los hechos y requerir la aplicación de la figura procesal.

Más contenido de esta sección
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.