21 feb. 2025

Caso coima: Suspenden audiencia preliminar de Óscar Bajac

El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Miguel Óscar Bajac no asistió a la audiencia preliminar por el caso de supuesto pedido de coima a la propietaria de la firma Cal Agro SA. El juez fijó la cita para el próximo 20 de noviembre.

Bajac 21 12.JPG

Óscar Bajac está imputado por supuesto cohecho pasivo.

Foto: Archivo ÚH.

El juez Yoan Paul López fijó la audiencia preliminar para el 20 de noviembre, a las 10.00. En ella se debe resolver si la causa que involucra al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Miguel Óscar Bajac, por un supuesto pedido de coima, es elevada a juicio oral.

Lea más: Ministro Bajac se jubila de la Corte en medio de denuncias de coima

Los abogados Sara Parquet y Raúl Caballero presentaron un certificado médico por un cuadro de hipertensión de su cliente, para justificar su ausencia este miércoles.

El magistrado dispuso que un médico forense del Poder Judicial constate el estado de salud del ex ministro, acusado por el Ministerio Público por supuesto cohecho pasivo agravado.

Bajac se vio envuelto en un aparente pedido de coima de USD 50.000 al abogado Felipe Nery Páez y a la propietaria de Cal Agro SA, Liduvina Rodríguez Mendieta, en el marco de un juicio por indemnización de daños y perjuicios que impulsó la firma contra la Industria Nacional del Cemento.

Entérese más: El caso del ex ministro Bajac, va a juicio oral

También se encuentra procesado por el caso Rafael Luis María Ramírez, quien había sido detenido en un operativo encubierto encabezado por el fiscal Luis Piñáñez, cuando se encontraba recibiendo la coima a nombre supuestamente de Óscar Bajac.

Asimismo, fue investigado Carlos Miguel Leiva, quien acabó siendo beneficiado con la suspensión condicional del procedimiento, luego de admitir los hechos y requerir la aplicación de la figura procesal.

Más contenido de esta sección
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis, ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.
Un hombre está desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa.