08 feb. 2025

Caso Conajzar: Juez decreta sobreseimiento provisional para acusados

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú decidió el sobreseimiento provisional de todos los procesados por supuestos hechos de corrupción en el Consejo Nacional de Juegos de Azar (Conajzar). Con ello, los fiscales tienen el plazo de 1 año para realizar las pesquisas y reabrir la causa.

José Ortiz, titular  Conajzar.

José Ortiz, ex titular de Conajzar, uno de los procesados.

El juez Humberto Otazú decidió sobreseer a los procesados por supuestas irregularidades en el Consejo Nacional de Juegos de Azar (Conajzar). Con ello, los fiscales tienen el plazo de 1 año para realizar las pesquisas y reabrir la causa, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Entre los acusados se encuentran José Antonio Ortiz Báez, Ricardo Núñez, Carmen Alonso, Osmar Mongelós y Rubén Rousillon, integrantes del Consejo de Administración de Conajzar, y Álvaro Wasmosy Carrasco, dueño de la empresa que ganó la licitación para la explotación del juego de azar denominado Quiniela, y Carmen Alonso, representante de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén).

Nota relacionada: Con recusación a juez suspenden audiencia preliminar en caso de Conajzar

Los acusados deberán responder por supuestos hechos de lesión de confianza, usurpación de funciones públicas, prevaricato y exacción. Mientras que por falsa declaración está procesado Álvaro Wasmosy.

Le puede interesar: Caso Conajzar: Fijan audiencia preliminar para el 26 y 27 de julio

El Ministerio Público aseguró que se constataron muchas irregularidades en la concesión e incluso, rebaja en el costo del canon. Con respecto al control del funcionamiento de tragamonedas, la irregularidad consistió en que se cedieron los derechos a una empresa privada, cuando que por ley, debería ser potestad de las municipalidades.

La fiscala Estefanía González había imputado a los involucrados por irregularidades en gestiones de juegos de azar tras denuncias hechas en la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.