14 abr. 2025

Caso Conajzar: Juez decreta sobreseimiento provisional para acusados

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú decidió el sobreseimiento provisional de todos los procesados por supuestos hechos de corrupción en el Consejo Nacional de Juegos de Azar (Conajzar). Con ello, los fiscales tienen el plazo de 1 año para realizar las pesquisas y reabrir la causa.

José Ortiz, titular  Conajzar.

José Ortiz, ex titular de Conajzar, uno de los procesados.

El juez Humberto Otazú decidió sobreseer a los procesados por supuestas irregularidades en el Consejo Nacional de Juegos de Azar (Conajzar). Con ello, los fiscales tienen el plazo de 1 año para realizar las pesquisas y reabrir la causa, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Entre los acusados se encuentran José Antonio Ortiz Báez, Ricardo Núñez, Carmen Alonso, Osmar Mongelós y Rubén Rousillon, integrantes del Consejo de Administración de Conajzar, y Álvaro Wasmosy Carrasco, dueño de la empresa que ganó la licitación para la explotación del juego de azar denominado Quiniela, y Carmen Alonso, representante de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén).

Nota relacionada: Con recusación a juez suspenden audiencia preliminar en caso de Conajzar

Los acusados deberán responder por supuestos hechos de lesión de confianza, usurpación de funciones públicas, prevaricato y exacción. Mientras que por falsa declaración está procesado Álvaro Wasmosy.

Le puede interesar: Caso Conajzar: Fijan audiencia preliminar para el 26 y 27 de julio

El Ministerio Público aseguró que se constataron muchas irregularidades en la concesión e incluso, rebaja en el costo del canon. Con respecto al control del funcionamiento de tragamonedas, la irregularidad consistió en que se cedieron los derechos a una empresa privada, cuando que por ley, debería ser potestad de las municipalidades.

La fiscala Estefanía González había imputado a los involucrados por irregularidades en gestiones de juegos de azar tras denuncias hechas en la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.