13 abr. 2025

Caso Conajzar: Juez fija fechas para audiencia preliminar de acusados

El juez Penal de Garantías, Humberto Otazú fijó fechas para abril para la realización de la audiencia preliminar de los acusados por la presunta adjudicación irregular para la explotación de juegos de azar.

tragamonedas.jpg

Un grupo de senadores había presentado una denuncia innominada por una presunta evasión y sospecha de lavado de dinero en la asignación de la Quiniela y el otorgamiento de licencias irregulares para la explotación de máquinas tragamonedas.

Foto: Andrés Catalán.

El juez penal de Garantías, Humberto Otazú fijó para el 10, 11 y 12 de abril la audiencia preliminar para el ex titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), José Antonio Ortíz Báez, Ricardo Núñez, Carmen Alonso, Osmar Mongelós y Rubén Rousillon, integrantes del Consejo de Administración de Conajzar; y Álvaro Wasmosy Carrasco, dueño de la empresa que ganó la licitación para la explotación del juego de azar denominado Quiniela.

Los hechos imputados son lesión de confianza, usurpación de funciones públicas, prevaricato y exacción para los ex funcionarios públicos, en tanto que el empresario Wasmosy fue acusado por declaración falsa.

Lea más: Con recusación a juez suspenden audiencia preliminar en caso de Conajzar

Los senadores Enrique Bacchetta, Esperanza Martínez y Jorge Querey habían presentado una denuncia innominada por una presunta evasión y sospecha de lavado de dinero en la asignación de la Quiniela y el otorgamiento de licencias irregulares para la explotación de máquinas tragamonedas.

El Ministerio Público sostiene que se constataron muchas irregularidades en la concesión e incluso rebaja en el costo del canon para la Quiniela.

Nota relacionada: Ex procurador, titular de Conajzar y otros imputados por irregularidades en juegos de azar

Con respecto al control del funcionamiento de tragamonedas, la irregularidad consistió en que se cedieron los derechos a una empresa privada, cuando que por ley, debería ser potestad de las municipalidades.

De acuerdo con una adjudicación directa, sin licitación o llamado a contratación por parte de Conajzar, la empresa iCrop SA era la firma encargada de realizar la fiscalización correspondiente.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.