19 feb. 2025

Caso coquitos de oro: Nueva fecha de juicio oral para Soares y Guachiré

El juicio oral y público en el caso de los coquitos de oro, en el cual serán juzgados el ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional Camilo Soares y Alfredo Guachiré, quien era el encargado de las licitaciones, tiene fecha fijada para el próximo 2 de marzo.

Recaudación paralela. Camilo Soares presentó en la Fiscalía una ampliación de su denuncia.

Recaudación paralela. Camilo Soares presentó en la Fiscalía una ampliación de su denuncia.

Foto: Archivo ÚH.

El ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional Camilo Soares y Alfredo Guachiré, ex director de la Unidad Operativa de Contrataciones de la mencionada institución, deberán enfrentar juicio oral y público el lunes 2 de marzo, a las 9.30.

Los jueces Juan Carlos Zárate, Fernanda García de Zúñiga y Héctor Capurro los juzgarán por supuesta lesión de confianza y producción de documentos no auténticos, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lee más: Corte destraba proceso de Camilo y el caso va a juicio

El viernes pasado, la Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación planteado por la defensa de Soares.

A su vez, se rechazó in limine (sin estudio) el pedido de prescripción de la causa presentado por el coacusado Alfredo Guachiré.

Nota relacionada: A casi 10 años, piden prescripción de causa de Camilo Soares

El juicio oral a Soares debía haber comenzado el pasado jueves, pero no se hizo por la casación planteada.

Antecedentes

En el caso conocido como coquitos de oro, la Fiscalía sostiene que Camilo Soares había aceptado la compra directa de víveres y panificados aparentemente sobrefacturados por G. 1.224.976.100 entre los meses de mayo y diciembre de 2009, aprovechando un decreto de emergencia nacional.

La fiscala Victoria Acuña había referido que entre el 17 y 24 de diciembre de 2009 se hizo una compra supuestamente sobrefacturada de alimentos por G. 943 millones, aparentemente por un valor mucho más alto que lo establecido en una licitación que estaba en proceso.

Te puede interesar: Camilo Soares plantea un recurso para posponer otra vez su juicio

Había explicado además que entre mayo y diciembre de 2009 también se compraron coquitos y palitos por G. 281 millones, con un precio mayor a lo establecido también en una licitación para la provisión de panificados.

En ese tiempo fue Alfredo Guachiré el encargado de las compras que Soares aparentemente aprobó.

Más contenido de esta sección
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.