10 abr. 2025

Caso Cucho: Fiscalía accionará contra decisión del Tribunal de Apelaciones

La Fiscalía anunció que accionará contra la decisión del Tribunal de Apelación que anuló la prórroga concedida por una jueza para la remisión de las pruebas en el caso de Reinaldo Cucho Cabaña. Los abogados del procesado piden su libertad.

Marcos Alcaraz.jpeg

Marcos Alcaraz consideró que el Tribunal de Apelaciones se extralimitó.

Foto: Dardo Ramírez.

El fiscal adjunto Marcos Alcaraz anunció este lunes que el Ministerio Público presentará una acción de inconstitucionalidad contra la decisión del Tribunal de Apelaciones que anuló la prórroga para la remisión de las pruebas contra Reinaldo Cucho Cabaña.

Alcaraz sostuvo en conferencia de prensa que el Tribunal “en su análisis comete varios errores”, entre ellos una extralimitación en sus funciones. Ese órgano estaba integrado por Pedro Mayor Martínez, Gustavo Santander y Gustavo Ocampos.

Señaló que el escrito de la acusación y remisión física de las evidencias son momentos distintos.

El agente del Ministerio Público recordó que la investigación tiene 85 tomos, más las evidencias. En ese sentido, la jueza Alicia Pedrozo había establecido una prórroga para la presentación de toda la documentación del proceso.

Nota relacionada: Abogado pedirá libertad de Cucho Cabaña y critica a la Fiscalía

Según su visión, si se llega al absurdo de tener que entregar las evidencias físicas “tendríamos que sacar a la Senabico (Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados) y remitir todo al Juzgado”, afirmó el fiscal adjunto.

Para la Fiscalía, el Tribunal de Apelaciones se extralimitó debido a que no debía dar trámite al artículo 139 del Código Procesal Penal (CPP), sino “resolver cuestiones a su alcance”.

La defensa de Cabaña había criticado al Ministerio Público por no presentar las evidencias del caso. Además, también refutó la decisión de la magistrada y presentó una apelación, lo que finalmente fue objeto de estudio por parte del Tribunal.

Con el fallo a favor de los tres magistrados, los abogados de Cucho Cabaña solicitan la libertad de su cliente, quien actualmente está recluido en la cárcel de Tacumbú, tras ser detenido durante el operativo Berilo.

Durante esos procedimientos se incautaron más de 21 kilos de cocaína, 27 vehículos, más de USD 800.000, armas y varias propiedades, siendo sindicado Cabaña como el líder de una estructura dedicada al envío de drogas al exterior.

Reinaldo Javier Cucho Cabaña está procesado por tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para tráfico de drogas, asociación criminal, comercialización de estupefacientes y lavado de dinero.

Lo que establece el Código Procesal Penal (CPP)

El artículo 139 del CPP establece la perentoriedad en la etapa preparatoria. Se refiere a que cuando el Ministerio Público no haya acusado, ni presentado otro requerimiento en la fecha fijada por el juez y tampoco haya pedido prórroga o ella no corresponda, el magistrado intimará al fiscal general del Estado para que se requiera lo pertinente en el plazo de 10 días.

Transcurrido ese tiempo sin que se presente una solicitud por parte del Ministerio Público, el juez declarará extinguida la acción penal.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.