12 may. 2025

Caso Curuguaty: Activistas tienen esperanzas en la Corte

El colectivo #NulidadYa tiene esperanzas en que la Corte Suprema de Justicia falle a favor del recurso de casación para que un nuevo Tribunal de Apelaciones trate el caso Curuguaty, tras la sentencia firme de los 11 campesinos.

presos de curuguaty.jpg

Algunos de los campesinos condenados por el caso Curuguaty. |Foto: Archivo.

Néstor Vera, del colectivo #NulidadYa, insiste en que el Tribunal de Sentencia no tuvo en cuenta las contradicciones de la investigación fiscal acerca de la masacre ocurrida el 15 de junio de 2012.

A fines mayo, el Tribunal de Apelaciones de Canindeyú confirmó las condenas de los 11 campesinos y ahora el recurso que queda para agotar las instancias nacionales es la Corte Suprema de Justicia, a través de un recurso de casación para anular el último fallo.

“Esperábamos la condena, pero no el nivel de condena que se dio. Pero tenemos esperanzas en la Corte”, expresó al respecto el activista en Radio Monumental.

A partir de la presentación del documento a cargo del abogado Jorge Bogarín, pasarían unos 40 días para conocer una respuesta.

Sobre las irregularidades en la investigación, Vera recuerda que casualmente desaparecieron las filmaciones y las placas radiográficas que pudieron servir para esclarecer lo que ocurrió en el procedimiento policial en que participaron más de 300 uniformados frente a 70 campesinos.

Las condenas más duras fueron para Rubén Villalba, con 30 años de cárcel, más 5 de medidas de seguridad, Luis Olmedo con 20 años, Arnaldo Quintana y Néstor Castro con 18 años.

Lucía Agüero, Fani Olmedo y Dolores López fueron sentenciadas a seis años de prisión, en tanto que Juan Carlos Tillería, Alcides Ramón Ramírez y Adalberto Castro a cuatros años.

Más contenido de esta sección
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.