23 may. 2025

Caso Curuguaty: Anuncian movilizaciones en apoyo a camarista enjuiciado

Campesinos anuncian nuevas movilizaciones en apoyo al camarista Emiliano Rolón Fernández, uno de los que absolvió a los implicados en el caso Curuguaty y que actualmente se encuentra enjuiciado por el JEM.

caso curuguaty

Campesinos del caso Curuguaty se movilizarán nuevamente en favor del camarista Emiliano Rolón Fernández.

Foto: Elías Cabral

Los campesinos afectados por el caso Curuguaty y sus familiares anunciaron nuevas movilizaciones para el 8 y 9 de julio, en apoyo al camarista Emiliano Rolón Fernández, informó el corresponsal de la zona Elías Cabral.

El mismo había sido denunciado por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñonez, ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Precisamente, este martes se debía conocerse la sentencia sobre el camarista del Tribunal de Apelación en lo penal, de la circunscripción de la capital, pero el JEM decidió postergar el estudio del punto.

Le puede interesar: Recordarán séptimo aniversario en Marina Cué

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los manifestantes cerraron la ruta en más de una ocasión este martes, a la espera del resultado del JEM y en apoyo a Rolón, quien absolvió a los labriegos procesados en la masacre de Curuguaty, además de ordenar su inmediata libertad.

Esto, tras la inhibición de los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el caso, en el mes de julio del año 2018.

Así también, repudiaron la designación de Jalil Rachid en la Fiscalía de Curuguaty, ya que fue el agente que llevó adelante la investigación que consideran fue “desprolija y deficiente”.

Lea más: Camarista renuncia por falta de apoyo de la Corte

Finalmente, las personas criticaron que se haya postergado el tratamiento del estudio de sentencia y anunciaron nuevas movilizaciones y cierres de ruta en Marina Cué, donde se registró la masacre el 15 de junio del 2012, que se cobró la vida de 11 campesinos y seis policías.

El camarista Arnaldo Martínez Prieto también había sido denunciado, pero terminó renunciando al cargo, por una falta de garantías por parte de la Corte, según manifestó.

Entérese más: La Fiscalía acusa a camaristas que absolvieron a presos de Curuguaty

Por su parte, Cristóbal Sánchez, quien votó en contra de la absolución de los labriegos, no fue denunciado ante el JEM.

Más contenido de esta sección
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.