21 abr. 2025

Caso Curuguaty: JEM enjuicia a magistrados que absolvieron a campesinos

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió este martes enjuiciar a dos jueces que absolvieron a los campesinos condenados por el caso Curuguaty. Los magistrados habían sido denunciados por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

sesion de jem

Sesión de los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Gentileza

Los camaristas que absolvieron a campesinos condenados por la masacre de Curuguaty, Emiliano Rolón y Arnaldo Martínez Prieto, serán sometidos a juicio, pero sin suspensión, según resolvió este martes el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Leé más: Dicen que aunque echen a camaristas, fallo no se revocará

El titular del JEM, Cristian Kriskovich, acotó que el proceso no fue iniciado de oficio, sino tras la denuncia por mal desempeño de funciones, presentada por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, contra los tres miembros de la Sala Penal que el pasado 26 de julio revocó la sentencia. Sin embargo, el tercer juez, Cristóbal Sánchez, no será procesado.

La máxima autoridad del Ministerio Público reclamó que el caso haya quedado impune y calificó la liberación de los campesinos como una “canallada jurídica”.

La masacre de Curuguaty se registró el 15 de junio del 2012, durante un enfrentamiento entre campesinos y policías, en un cuestionado procedimiento de allanamiento en una propiedad en disputa entre el Estado y la familia Riquelme. En total murieron 17 personas: 11 campesinos y seis policías.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuerte mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.