06 may. 2025

Caso Curuguaty: “Solo dos cuerpos fueron sometidos a autopsia”

El médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, aclaró este lunes que solo dos campesinos de los 17 fallecidos en la masacre de Curuguaty fueron sometidos a una autopsia. Recordó que la Fiscalía no solicitó el análisis médico a los policías que murieron.

Pablo Lemir

El médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, afirmó que solo dos cuerpos fueron analizados.

Gentileza

“Solo dos autopsias se hicieron como manda el protocolo, que fueron dos campesinos (…). Para los demás cuerpos no se solicitó y no se nos ordenó; y eso deviene de lo mal redactado que está nuestro Código Procesal”, dijo a Monumental 1080 AM.

Lemir alegó que no se solicitó la autopsia a todos los cuerpos debido a que, por las características externas que presentaron los fallecidos –disparos por armas de fuego–, determinar la causa de muerte fue obvia.

Sostuvo que la medida no fue dispuesta debido a que en el Código Penal, en su artículo 176, está establecido que si la causa de muerte se encuentra de manera manifiesta, es decir, por características externas, no es necesario realizar autopsias.

Añadió que, de todas maneras, los acusados, fiscales o partes en general podían solicitar la realización del análisis.

No obstante, el Tribunal de Sentencia que juzgó a los 11 campesinos por la masacre de Curuguaty, rechazó en 2016 el pedido de la defensa de los labriegos de realizar una autopsia a los cadáveres de tres de los policías muertos en la matanza.

Lea más: Tribunal rechaza el pedido de autopsia a cadáveres de la masacre 2012 en Paraguay

Lemir indicó que de los campesinos fallecidos fueron extraídos los proyectiles que pertenecían a armas de la Policía y, en contraparte, de los seis policías fallecidos se extrajeron municiones de proyectiles únicos.

La autopsia sería una prueba clave que podía contribuir a la investigación. En ese sentido, Néstor Castro, uno de los campesinos condenados por la masacre de Curuguaty, y quien recientemente quedó en libertad, dijo creer que los policías fueron baleados por una confusión entre ellos.

Nota relacionada: Masacre de Curuguaty: Policías pudieron balearse entre sí por la confusión

Por el caso Curuguaty fueron condenados 11 campesinos, por la muerte de los seis policías que cayeron en Marina Cué.

La semana pasada, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia revocó la sentencia y los labriegos que aún estaban presos recuperaron su libertad, a excepción de Rubén Villalba, sobre quien pesa otra causa por invasión de inmueble.

Puede interesarte: Caso Curuguaty: Revocan sentencia de los 11 campesinos condenados

Los campesinos liberados retornaron a las tierras de Marina Cué, junto con sus familiares y amigos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.