25 may. 2025

Caso Dahiana Espinoza: Familiares del condenado protestan contra la fiscala

Los familiares de Joel Guzmán, condenado este viernes a 30 años de cárcel, por el feminicidio de Dahiana Espinoza, a pesar de que no fue encontrado su cuerpo, protestaron contra la fiscala del caso.

mujer.jpg

La hermana de Joel Guzmán dijo a la fiscala que no había pruebas contra su hermano en el feminicidio de Dahiana Espinoza.

Foto: Captura NPY.

“Fiscala vos tenés tu familia, muy caro vas a pagar, te va llegar mi dolor. Toditas las pruebas que tenías contra mi hermano no eran ciertas, el carnicero era el principal culpable acá, en su poder se encontró cuchillo con sangre humana”, lamentó una de las hermanas de Joel Guzmán Amarilla, condenado a 30 años por el feminicidio de su ex pareja Dahiana Espinoza.

La mujer habría sido asesinada en la madrugada del 18 de setiembre del 2020 en la ciudad de Itá, del Departamento Central.

La fiscala Daisy Sánchez presentó sus alegatos, pidiendo una condena de 30 años de cárcel, más 10 de medida de seguridad, para el hombre, contra quien había 83 pruebas.

Entre los indicios que presentó la Fiscalía, se encuentran rastros de sangre que coinciden en un 99% con los padres de Dahiana Espinoza, fotografías de un cuerpo sin vida que habían sido tomadas por el supuesto feminicida y luego eliminadas, y el manejo de llaves de la moto que usó en el crimen.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La querella de la familia, representada por el abogado David Pana, pidió la misma cantidad de años de cárcel que Fiscalía, mientras que la defensa de Joel argumentó que el Ministerio Público “se apuró” en iniciar una causa por feminicidio, ya que Dahiana en los papeles sigue apareciendo como viva. Además, dijo que lo que se pudo probar fue una gota de sangre y no varias muestras, como argumentó la investigadora.

Nota realcionada: Caso Dahiana: Muestras de sangre en inquilinato coinciden 99,9% con ADN de los padres

El Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora estuvo conformado por los jueces Gloria Garay -en la presidencia-, Javier Sapena y Carolina Silveira.

La familia de la joven asesinada había solicitado que se investigue al carnicero César Brítez, quien era patrón de la víctima, sin embargo, no se hallaron elementos que lo sindiquen en el feminicidio.

Más contenido de esta sección
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.