14 may. 2025

Caso Dahiana: Investigadores buscan pistas en patios baldíos de Itá

Una comitiva fiscal y policial se constituyó de nuevo en la zona de Itá para continuar con la búsqueda de Dahiana Espinoza, la joven madre desaparecida desde el 18 de setiembre del año pasado. Este miércoles verificaron patios baldíos para encontrar alguna pista.

operativo dahiana.jpg

El operativo se realizó en torno a la nueva hipótesis que maneja la Fiscalía.

Foto: Captura NPY.

Agentes de la Policía Nacional y del Ministerio Público, en compañía de familiares de Dahiana Espinoza (21), están realizando una nueva búsqueda en la mañana de este lunes en la compañía Hugua Ñaro, de la ciudad de Itá, del Departamento Central.

En esta zona revisaron terrenos baldíos que están ubicados a pocos kilómetros del inquilinato en el que vivían la joven desaparecida y su pareja, Joel Guzmán Amarilla, el principal sospechoso de la desaparición, quien actualmente está detenido.

La fiscala Daisy Sánchez, quien investiga el caso, encabezó el operativo de esta jornada. Explicó en una nota a NPY que en el procedimiento estaba participando un agente canino de la Policía Nacional para rastrear pistas de Dahiana.

Nota relacionada: Caso Dahiana: Nuevas pistas hacen que búsqueda sea en un pozo ciego

El comisario Teodoro Rodas, por su parte, afirmó que los trabajos obedecen a la nueva hipótesis que maneja la Fiscalía, de que, supuestamente, Dahiana Espinoza fue desmembrada, sus restos fueron arrojados a través del inodoro del inquilinato de Itá y sus huesos a un baldío.

El jefe policial sostuvo que el sitio rastreado es un basural que habitualmente le quedaba de camino a la pareja de Dahiana Espinoza, cuando iba al trabajo. Además, la representante del Ministerio Público, dijo que reúne todas las características de las informaciones que manejan al respecto.

Más detalles: Fiscalía tendría para febrero resultado clave de ADN en el caso de Dahiana

El padre de la joven desaparecida, Juan Espinoza, también participó de la búsqueda y sigue sin perder las esperanzas de encontrar viva a su hija. “Mientras que se espera los resultados, se puede suponer que está con vida”, resaltó.

El papá facilitó a los intervinientes una prenda de Dahiana, que no estaba lavada, para que el perro de la Policía pueda rastrear alguna pista de la joven.

Lea además: Niña desaparecida en Emboscada y el caso Dahiana, dos misterios sin resolver en este 2020

La Fiscalía debe obtener en la primera quincena de febrero los resultados de las pruebas laboratoriales que determinarán si las muestras tomadas por el Ministerio Público en los allanamientos coinciden con la sangre de los padres de la joven desaparecida, que fueron tomadas en diciembre pasado.

La semana pasada se allanó el inquilinato donde vivía la joven desaparecida desde el pasado 18 de setiembre junto a su pareja, Joel Guzmán Amarilla. Se realizó pozo en las inmediaciones, pero como ya sucedió en otras ocasiones, no se tuvieron los resultados esperados y no hallaron rastros de la mujer.

Amarilla está procesado por presunta violencia familiar. La Fiscalía mantuvo que no se puede cambiar la calificación del delito debido a que hasta el momento no se encontró ningún tipo de pruebas que permitan seguir con las pesquisas como un caso de feminicidio.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.