11 feb. 2025

Caso Dahiana: La compleja construcción de un feminicidio sin hallarse a la víctima

El juicio oral en el caso de Dahiana Espinoza está en su fase final y avanza sin que se haya encontrado el cuerpo de la mujer. Pese a esa complejidad, la fiscala Daysi Sánchez alega que tiene una serie de indicios que probarían que la ex pareja de la víctima, acusado en el caso, cometió un hecho de feminicidio.

Busqueda de Dahiana Espinoza_22828784.jpg

Uno de los pozos que fueron excavados en búsqueda de Dahiana Espinoza.

La fiscala Daisy Sánchez habló del complejo juicio oral que podría condenar a Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de su ex pareja, Dahiana Espinoza, sin que se haya hallado el cuerpo de la víctima.

Para la agente del Ministerio Público, de lograrse una pena, sería un hecho histórico para la justicia de nuestro país.

“Tenemos elementos para condenarlo. Además de matarla, escondió el cuerpo sin darle la posibilidad a la familia de despedirla”, declaró en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM.

La fiscala explicó que se puede llegar a una condena a través de pruebas indirectas y que en este caso tienen varios indicios “concatenados y concomitantes”.

Nota relacionada: Comienza juicio contra ex pareja de Dahiana, desaparecida desde hace 4 años

La investigadora señaló que cuenta con más de 83 indicios que pueden determinar de forma indirecta que Joel Amarilla actuó con premeditación, planificó y ejecutó el crimen.

Unos de los indicios presentados en el juicio por parte del Ministerio Público, que podrían probar la culpabilidad del acusado, son las muestras de sangre tomadas del inquilinato que compartían Dahiana y Joel en la localidad de J. Augusto Saldívar.

En el marco de las pericias realizadas por los expertos, se comparó la sangre hallada en el lugar con muestras sacadas de los padres de la víctima y se determinó que en un 99% se trata de la sangre de Dahiana.

Fotografías

También se encontraron restos de sangre en la llave de la motocicleta de la mujer y en los pantalones que utilizó Joel en los días previos a la desaparición de la víctima.

Otro de los aspectos que llevaron a sospechar de la pareja de Dahiana es el análisis de su teléfono celular, donde hallaron archivos de fotografías de un cuerpo sin vida, que habían sido tomadas por Joel y luego eliminadas.

Lea más sobre el caso: ¿Dónde está Dahiana Espinoza?: Lo que recabó la investigación a 1 año y 6 meses de su desaparición

Joel Guzmán Amarilla.png

Joel Guzmán Amarilla, posa junto a Dahiana Espinoza.

Foto: Gentileza.

Una de las imágenes fue subida de forma momentánea en el estado de WhatsApp de Joel, un día después de la desaparición de Dahiana, y el archivo fue visualizado por una vecina, que es una de los testigos claves en el juicio.

Gregoria, la vecina, tomó una captura de su estado de WhatsApp. Luego de 3 segundos, Joel eliminó la publicación. La testigo llamó al padre de Dahiana y le informó de lo sucedido, y el hombre reconoció el cuerpo que se ve en la fotografía, afirmando que se trataba de su hija.

Todos estos elementos llevaron a los investigadores a reconstruir la escena del crimen, llevando todas las sospechas hacia Joel Amarilla.

“Estamos seguros de que él mató a Dahiana en ese lugar, la desmembró y llevó los restos en bolsas a lugares desconocidos, utilizando la motocicleta de la mujer”, agregó la fiscala.

Búsqueda en una laguna

Desapareció el 18 de setiembre de 2020 en J. Augusto Saldívar, tenía 22 años. Un testigo clave declaró que Joel Guzmán y su hermano arrojaron varias bolsas de basura a una laguna en Guarambaré.

La propia Municipalidad de Guarambaré había dado recursos para poder sacar parte del agua de esta laguna y hacer bien la búsqueda, ya que el Ministerio Público no tenía recursos para seguir investigando. El cuerpo nunca fue encontrado.

Le puede interesar: Recusación a fiscala impide que siga búsqueda de Dahiana Espinoza

dahiana espinoza.jpg

La Fiscalía y la Policía Nacional buscaron a Dahiana Espinoza hasta en un tajamar de Guarambaré.

Sin embargo, esto no es impedimento para que el hombre sea condenado, según la fiscala Sánchez, que pidió 30 años de cárcel para el sospechoso.

Resaltó que en Bolivia se dio un caso similar en que un hombre con antecedentes de violencia familiar fue condenado por feminicidio, sin que se haya encontrado el cuerpo de la víctima, tras hallarse muestras de sangre en la escena del crimen. También hay casos similares en España y Colombia.

De darse la condena, sería la primera realizada en nuestro país con estas características. “Con los indicios que tenemos no podemos retroceder. Necesitamos que las pruebas sean valoradas en el juicio”, concluyó la fiscala.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción en base a los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este martes, con temperaturas que podrían llegar a los 39 grados en ambas regiones. Hay probabilidad de chaparrones en algunos puntos del país.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.
La intervención policial, que buscaba llevar a cabo un secuestro de granos, fue detenida temporalmente por un grupo de nativos en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. Finalmente, el operativo se desarrolló sin enfrentamientos.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.