12 abr. 2025

Caso Dahiana: Nuevas pistas hacen que búsqueda sea en un pozo ciego

La Policía y la Fiscalía realizan un nuevo procedimiento en busca de la joven Dahiana Espinoza en la ciudad de Itá, Departamento Central. El operativo se realiza con base en el testimonio de un testigo.

allanamiento caso dahiana.jpg

El allanamiento se realiza en el inquilinato donde vivía la joven Dahiana.

Foto: Gentileza.

Los investigadores retornaron en la mañana de este jueves al inquilinato donde vivía Dahiana Espinoza, la joven que está desaparecida desde setiembre del año pasado, junto con su pareja, Joel Guzmán. La búsqueda ahora se centra en el pozo ciego de la vivienda ubicada en la localidad de Itá.

Una mujer declaró en su momento que escuchó varias veces estirarse la cisterna del domicilio en horas de la madrugada, que eso la despertó y le llamó la atención. Con ese nuevo dato es que surge una nueva hipótesis para los intervinientes.

Se presume que el cuerpo de la joven pudo haber sido desmembrado y algunas partes arrojadas a la cisterna y otras en un basural, según las declaraciones de quienes llevan adelante el caso. Los trabajos tienen el acompañamiento del padre de Dahiana.

Lea más: Niña desaparecida en Emboscada y el caso Dahiana, dos misterios sin resolver en este 2020

La fiscala Daisy Sánchez encabeza el operativo e informó a NPY que el procedimiento se realiza con base en las declaraciones que se tomaron en torno a la investigación.

La representante del Ministerio Público detalló que la testigo dijo haber escuchado que se estiró la cisterna más de 40 veces, aproximadamente.

Además, según la fiscala, la mujer mencionó que Joel Guzmán, pareja de la joven y actualmente sindicado como principal sospechoso de la desaparición, había comprado un gran paquete de jabón en polvo, que aparentemente había terminado en un mismo día.

“No debemos salir de nuestra escena y las pericias que tenemos. Tenemos la última ubicación de ambos en el inquilinato y la nueva hipótesis que tenemos es que se pudo haber desmembrado el cuerpo -de Dahiana- y separado las partes blandas, y luego las arrojó por la cisterna”, dijo la investigadora.

Sánchez agregó que “no queda de otra” que buscar en la cámara séptica, ya que otras pruebas que se recolectaron en el lugar también hacen sospechar fuertemente sobre esta versión.

“En realidad que siempre la buscamos viva, pero teniendo esos elementos y las pruebas de luminol que se habrían hecho en el lugar, registramos que había bastante sangre humana en la casa. También estamos a la espera del resultado de ADN para cotejar si pertenece a Dahiana”, mencionó Sánchez.

En cuanto a los restos óseos, los investigadores manejan la versión de que estos habrían sido arrojados en un basural, cuya zona aún se debe determinar.

El caso

La joven Dahiana Espinoza está desaparecida desde el 18 de setiembre del año pasado, de su vivienda en la ciudad de Itá.

El principal sospechoso de su desaparición es su pareja, quien está recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú tras haber sido imputado por violencia familiar.

Durante la investigación se realizó un intenso operativo de trabajo de excavación en el interior de un pozo, en J. Augusto Saldívar, luego de que el principal sospechoso de la desaparición haya confesado, de manera extraoficial, según la Policía, que arrojó el cuerpo de su pareja en el lugar.

Pese a la intensa búsqueda, los bomberos voluntarios no hallaron los restos de la joven en la fosa.

Nota relacionada: Infructuosa búsqueda de Dahiana Espinoza en tres allanamientos

Tras varios operativos realizados en J. Augusto Saldívar y otro en la ciudad de Guarambaré, los investigadores no lograron dar con mayores pistas.

En ese sentido, la fiscala Sánchez refirió que se volverán a revisar los lugares anteriormente intervenidos, ya que con la nueva hipótesis, la búsqueda se deberá realizar de otra manera.

Más contenido de esta sección
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.