21 feb. 2025

Caso Dahiana: Recusan a fiscala e interrumpen búsqueda por falta de presupuesto

La defensa del acusado por el caso de Dahiana Espinoza recusó a la fiscala Daisy Sánchez. La búsqueda en el tajamar se interrumpió por falta de recursos.

Tajamar caso Dahiana.jpg

La Fiscalía ya no podrá seguir buscando los restos de Dahiana Espinoza en el tajamar, situado en los límites de Guarambaré y J. A. Saldivar, por falta de recursos.

Foto: Archivo UH.

La defensa de Joel Guzmán, principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Espinoza, recusó este lunes a la fiscala Daisy Sánchez, situación que el padre de la joven madre, Juan Espinoza, lamentó, debido a que —según él— la agente estaba haciendo “un buen trabajo”.

“Nos preocupa bastante (su recusación), porque la fiscala Daisy Sánchez estaba realizando un buen trabajo y le están recusando ahora. Están tratando de entorpecer la búsqueda haciendo estas chicanas”, aseveró el hombre a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1503478217767800832

Asimismo, Espinoza dijo que no tiene nada en contra del fiscal interino que quedó a cargo de la causa, pero señaló que tiene “miedo” de que no se lleve a cabo el trabajo como corresponde.

Pide apoyo del Gobierno

La búsqueda de Dahiana Espinoza en el tajamar de Guarambaré se realizará solo hasta este lunes por falta de presupuesto, por lo que el hombre también pidió la ayuda del Gobierno para que se pueda continuar con el trabajo.

Explicó que el Municipio de Guarambaré se estaba haciendo cargo de los gastos del operativo, pero que solo podrá hacerlo hasta este lunes. Pidió a las autoridades nacionales que se hagan responsables ahora, ya que asegura que los restos de su hija están en el lugar.

Este lunes se cumplen 15 días de haberse iniciado la búsqueda de los restos de la joven en la ciudad de Guarambaré, Departamento Central.

Nota relacionada: Hallan sangre en camioneta de ex cuñado de Dahiana Espinoza

El padre de la desaparecida refirió que actualmente están esperando los resultados de la quimioluminiscencia que se realizó en el vehículo de José Amarilla, hermano de Joel Guzmán, pareja de Dahiana Espinoza, así como también aguardan resultados de los análisis de los huesos que se encontraron en el tajamar.

Además, señaló que este lunes se encontraron pedazos de bolsas negras rotas que fueron apartados por los investigadores.

El caso

Dahiana Espinoza, de 21 años, fue vista por última vez el 18 de setiembre del 2020 en J. Augusto Saldívar, Departamento Central. Desde aquella ocasión, la Fiscalía, sus familiares y amigos realizaron una intensa búsqueda y, al transcurrir un año y seis meses, pese a que sus restos no fueron aún encontrados, hay dos personas imputadas por feminicidio.

Se trata de su ex pareja Joel Guzmán Amarilla, recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, tras ser también procesado por violencia familiar, y su hermano José Gabriel Amarilla, imputado por feminicidio en calidad de cómplice.

Lea también: ¿Dónde está Dahiana Espinoza?: Lo que recabó la investigación a 1 año y 6 meses de su desaparición

Luego de varios procedimientos en distintas propiedades, la Fiscalía pudo confirmar que la mancha de sangre del piso del baño de la vivienda donde residía la joven corresponde a la víctima. Además, se cuenta con más muestras de sangre humana encontradas en la vivienda habitada por la pareja, impregnadas en prendas de vestir del imputado, y otras.

La fiscala Daisy Sánchez logró obtener días atrás el relato de un testigo clave, cuya identidad se reserva el Ministerio Público, quien declaró que presenció el momento en el que, presuntamente, ambos acusados arrojaron varias bolsas de basura a la laguna en Guarambaré. Además, mediante pruebas de luminol se hallaron gotas de sangre en la parte trasera de la camioneta de Amarilla.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.