23 feb. 2025

Caso de homicidio de una paraguaya llega a los tribunales en España

El juicio oral por el asesinato de una paraguaya de 20 años en España, ocurrido en el 2021, inició este lunes en la provincia de León, en el país europeo. Un hombre y su ex pareja sentimental –también paraguaya– son los acusados del crimen y afrontan el proceso.

juicio cio.webp

La Fiscalía de León (España) solicitó una pena de 20 años para los acusados.

Foto: leonnoticias

El caso ocurrió en marzo del 2021, cuando la compatriota conocida por el nombre de Yanina, de 20 años, fue abordada en un club de prostitución por un hombre, que posteriormente la llevó a su hogar y junto a su entonces pareja asesinaron a la joven, cuyo cuerpo fue encontrado el 17 de ese mismo mes en la localidad de Cembranos, situada en la provincia española de León, en España.

El juicio, que contará con jurado, inició este lunes y se extenderá por seis días. La Fiscalía española solicitó 20 años de cárcel para los acusados, que son un hombre de 55 años y su ex pareja, que también es paraguaya y al igual que Yanina se dedicaba a la prostitución en el mismo club, informaron medios españoles.

No está claro si ella fue víctima o no de trata de personas en el territorio nacional para la explotación sexual en el país europeo.

La Fiscalía calificó como “agresión brutal y consciente” el asesinato de la joven, cuyo cuerpo presentaba más de 60 lesiones diferentes y que posteriormente fue atado con cinta aislante, informó EFE.

Lea más: “La trata es el tercer negocio ilícito que genera mayor cantidad de dinero”

Será, precisamente, el cuerpo de la víctima el que “relate lo que pasó ese día y lo que los acusados fueron capaces de hacer”, afirmó la Fiscalía este lunes en su intervención en la Audiencia Provincial de León, y advirtió al jurado de que los acusados se responsabilizarán mutuamente de los hechos y alegarán haber consumido drogas y alcohol.

Al respecto, sostuvo además que los encausados “eran plenamente conscientes y estaban orientados”, por lo que el consumo de drogas no debería servir de atenuante a la hora de dictaminar la pena.

De acuerdo con la publicación de la agencia internacional, por otra parte, la acusación particular recalcó que los dos acusados tenían “intención de matar”, destacando que el cuerpo de la víctima fue posteriormente maniatado con cinta.

En el turno de las defensas, el abogado de oficio de la mujer se quejó de que solo tuvo cinco días para presentar su escrito de calificaciones y que apenas pudo hablar con su representada, la cual sí le aseguró que no mató a la víctima ni la asfixió, ni tampoco fue autora de las agresiones, reconociendo que la muerte había sido una “injusticia”.

Puede interesarle: Paraguay es el segundo país de origen de víctimas de trata en España

El letrado señaló que su representada sí reconoció que se peleó con la víctima y recordó que ambas se querían ir de la casa donde sucedieron los hechos, a la que habían acudido a una supuesta fiesta privada con el acusado.

Por último, el abogado del acusado también negó la participación de su cliente en la muerte de la víctima “no siendo parte activa ni el inductor del crimen”, mostrándose convencido de la no culpabilidad de su representado, para el que pide la absolución, al afirmar que incluso intentó “evitarlo” y que la muerte vino propiciada por un problema entre las dos jóvenes.

A lo largo de esta semana está previsto que declaren testigos y peritos, dejando para el final de semana las declaraciones de los dos acusados.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.