17 abr. 2025

¿Caso de jackpot? Cae especialista informático manipulando cajero automático del BNF

Un hombre quedó detenido luego de manipular un cajero automático del BNF con un equipo electrónico casero. Todo esto ocurrió en Mariano Roque Alonso, en Central.

Detenido.jpg

El hombre quedó detenido luego de manipular un cajero automático del BNF.

Foto: Policía Nacional

Alejandro Daniel Martínez Báez (36) fue detenido por agentes de la Comisaría 10 ª Central de Mariano Roque Alonso, tras intentar manipular un cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF), ubicado a la altura del kilómetro 15 de la ruta PY03.

De acuerdo a los datos recabados por los investigadores, se trata de un técnico informático que aparentemente intentó conectar un equipo electrónico casero para acceder a cuentas bancarias, obtener dinero y clonar tarjetas.

Esta modalidad criminal se conoce como jackpot (premio mayor) y consiste en instalar un software o hardware malicioso en cajeros automáticos que obliga a las máquinas a entregar grandes volúmenes de dinero en efectivo. El método se volvió tradicional en Europa y Asia.

Martínez Báez no cuenta con antecedentes penales y manifestó a los intervinientes que dos ciudadanos extranjeros lo contrataron “para realizar el trabajo”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Señaló que le pagaron la suma de G. 1 millón como adelanto.

artefacto.jpg

El artefacto que fue incautado del poder del hombre.

Foto: Policía Nacional

Puede leer: Policía detiene a un hombre con más de 60 tarjetas de débito del BNF en Asunción

Además, del poder del hombre se incautaron tarjetas y celulares. Todo el procedimiento se realizó durante la noche del miércoles. Tanto el detenido como las evidencias quedaron a disposición del Ministerio Público.

Los primeros días de febrero de este año, un hombre de 30 años fue detenido con 66 tarjetas de debito del BNF realizando varias transacciones.

Todas las tarjetas tenían su pin al dorso y nombres de diferentes personas.

Modalidad no es nueva en Paraguay

El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Ciberseguridad de la Policía Nacional, indicó que ya hay antecedentes de este tipo de delitos en el país y recordó que cajeros de dos bancos ya fueron afectados en su momento.

“Este aparato tiene un programa que en el momento de conectar al ATM engaña al sistema del cajero y le da orden como si fuera que voy a extraer dinero, entonces empieza a quitar dinero el cajero”, detalló en contacto con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Agregó que esta modalidad empezó entre el 2014 y 2015. “Los procedimientos iniciaron en Asunción y el último que se hizo fue en Ciudad del Este, donde fueron detenidas 5 personas venezolanas”, comentó.

Más contenido de esta sección
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.