15 abr. 2025

Caso DEA: Senadores consideran salida de Rachid “por dignidad”

Senadores de la oposición coincidieron en que el ministro de la Senad, Jalil Rachid, ya no debería estar al frente de la institución antidrogas, luego de un intento de ruptura con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Jalil Rachid, ministro de la Senad.jpeg

Jalil Rachid anunció días atrás el cese de operaciones de la Senad con la DEA de EEUU.

ARCHIVO.

El senador del Partido Democrático Progresista (PDP), Rafael Filizzola, y la senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez, se pronunciaron en la víspera, luego de que Jalil Rachid, ministro Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), decidiera cortar la cooperación de la DEA a través de la SIU.

Su decisión fue notificada por escrito a la Embajada de Estados Unidos el pasado 6 de diciembre. En la nota informaba que daba por culminada la cooperación de la DEA a través de la SIU.

Sin embargo, el presidente de la República, Santiago Peña, salió a desmentir todo esto 10 días después, informó Telefuturo.

Ante toda la polémica que desató el caso, el legislador progresista mencionó que todo esto “deja mal parado a Paraguay” y cuestionó la política exterior “tan improvisada y poco seria”.

“No podemos trasmitir esta imagen de improvisación hacia los aliados que tenemos en materia de lucha contra el crimen organizado”, sentenció Filizzola.

Puede leer: Gobierno apunta a nuevo acuerdo con la DEA, entre dudas y explicaciones poco claras

En esa misma línea, la senadora Esperanza Martínez fue tajante al afirmar que Rachid debería dar un paso al costado “por dignidad”.

“En cualquier país serio, cuando un subalterno comete un error político del tamaño que se cometió, debería pedir ser reemplazado. Es muy serio lo que pasó, un subalterno coloca al país en una crisis de relacionamiento internacional con Estados Unidos”, lamentó.

Por su parte, el legislador colorado Silvio Beto Ovelar señaló que “el término ‘reculada’ está en boga” e instó a actuar con racionalidad.

“El presidente Peña exteriorizó la posición del Gobierno de seguir la cooperación con la DEA. Muchas veces puede haber disidencias internas, pero donde manda capitán no manda marinero. La decisión del presidente es la que finalmente vale”, se explayó.

A su turno, el titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, dio su voto de confianza al ministro Rachid y acusó que un sector de la prensa “quiere instalar un mundo de fantasía”.

“El Gobierno del Paraguay está en su mejor momento de relacionamiento con el Gobierno de Estados Unidos, Israel y Taiwán. A muchos les molesta eso”, manifestó.

Tras la decisión de la Senad de cortar la cooperación con la DEA, se argumentó la necesidad de optimizar recursos y fortalecer áreas operativas.

La decisión de esa institución del Estado no fue dada a conocer a nivel oficial, sino que fue revelada por el medio The Washington Post el mismo día en que la nota habría sido entregada a la agencia antidrogas de EEUU.

Más contenido de esta sección
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.