22 feb. 2025

Caso Dexcy: Policías son imputados por falsear informe y ordenan su prisión preventiva

La Fiscalía imputó este lunes a los tres policías vinculados al caso Dexcy, por falsear datos en el informe policial. Se solicitó prisión preventiva para los uniformados.

Dexcy.jpg

La Fiscalía imputó a los tres policías que intervinieron en el accidente de tránsito donde falleció Dexcy Monges.

Foto: Archivo UH.

La Fiscalía, representada por el fiscal José Alberto Godoy, imputó este lunes por varios delitos a los tres policías que habrían falseados datos en el informe policial sobre el accidente de tránsito en el que falleció la joven de 16 años, Dexcy Marina Monges, en Santa Rosa del Aguaray.

Se trata de Héctor Estigarribia, Wilson Prieto y Fernando López, para quienes, además, el agente fiscal solicitó prisión preventiva en la Agrupación Especializada, confirmaron desde el Ministerio Público en contacto con Última Hora.

Los tres fueron imputados por la supuesta comisión del hecho punible de producción inmediata de documentos de contenido no auténticos, además de obstrucción a la persecución penal y otros, cuya pena asciende a cinco años de pena privativa de libertad.

Nota relacionada: Caso Dexcy: Policías se abstienen de declarar y recusan al fiscal

Estigarribia, Prieto y López habían intervenido en el siniestro y señalaron en el informe que la adolescente circulaba en contramano a bordo de su biciclo. Sin embargo, imágenes de circuito cerrado revelaron que Dexcy iba por el carril correcto.

Asimismo, mintieron al poner que ellos fueron avisados mediante una llamada anónima, cuando las imágenes de cámaras de seguridad revelaron que estaban realizando controles en el sitio y que inclusive fueron testigos del choque. El informe policial también señaló que el accidente ocurrió cerca de la 3.20, pero en videos de cámaras de seguridad se puede observar que en realidad fue a las 1.20.

El pasado 13 de enero, los tres uniformados se abstuvieron de prestar declaración indagatoria ante la Fiscalía y recusaron al fiscal Néstor Narváez, quien investigaba la causa, tras lo cual quedó a cargo del fiscal Godoy. No obstante, los agentes ya había sido sumariados y quedaron a cargo de Asuntos Internos de la Policía Nacional.

Puede leer: Dictan prisión para joven que atropelló y mató a motociclista

Según los datos, el pasado 2 de enero, el automovilista identificado como Arnaldo Garcete Estigarribia, de 20 años, embistió y mató a la joven motociclista Dexcy Marina Monges, en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.

Garcete Estigarribia fue detenido posteriormente en la zona del Mercado de Abasto, en Asunción, luego de permanecer prófugo por varios días tras el accidente. El joven ya fue imputado por homicidio culposo.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.