10 jul. 2025

Caso Dinac: Édgar Melgarejo y otras personas, imputadas por compra irregular de tapabocas

La Fiscalía formuló imputación contra el ex presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) Édgar Melgarejo, en el marco de las investigaciones por la supuesta compra irregular de tapabocas.

EDGAR MELGAREJO

El titular de la Dinac, Edgar Melagrejo, defendió el precio de las mascarillas.

Foto: Archivo ÚH.

El ex presidente de la Dinac Édgar Melgarejo fue imputado por el supuesto hecho punible de lesión de confianza, a raíz de las denuncias realizadas por aparentes compras sobrefacturadas de tapabocas en la institución, según informó Monumental 1080 AM.

Los fiscales que formularon la imputación fueron Osmar Legal, Alicia Sapriza y Federico Delfino, quienes llevan adelante la causa.

Melgarejo renunció a la Dinac tras ser vinculado en una compra de 4.000 mascarillas a G. 29.990 cada una. Las denuncias desencadenaron en una investigación penal ante la sospecha de una supuesta sobrefacturación.

La investigación comenzó luego de varias publicaciones y reclamos en redes sociales sobre los altos costos de los insumos que fueron adquiridos en el marco de la pandemia del Covid-19.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Édgar Melgarejo renuncia como titular de la Dinac

La empresa Proyecto Global SA proveyó tapabocas a G. 29.990 a la Dinac, cuando el precio en el mercado es de G. 15.000, aproximadamente. La firma está representada por una joven de 20 años, identificada como Katherine Pamela Toñánez Vera.

La joven también representa al Consorcio Aerotech, que realizó trabajos de asistencia y mantenimiento de equipos aeronáuticos, comunicación, navegación y vigilancia, por un monto de G. 2.101 millones.

Nota relacionada: Melgarejo deja la Dinac sin asumir responsabilidades y anunciando querellas

En el marco de la investigación también fueron imputados de forma provisoria por supuesta lesión de confianza los funcionarios de la Dinac: Juan Carlos Turitich Báez (Gerente Financiero) Marcelo Ovelar González (Coordinador de la Unidad Operativa de Contrataciones), Luz Chamorro (gerente administrativa) y Fernando Gallardo (administrador del aeropuerto Silvio Pettirossi).

Además de los representantes de la firma proveedora: Katherine Pamela Toñánez Vera y Carlos Alberto Franco Vargas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.