22 abr. 2025

Caso Dinac: Mascarillas licitadas se fabricaron solo hasta el 2017, revela fiscal

El fiscal Osmar Legal reveló este viernes que las mascarillas compradas por la Dinac habrían ingresado presuntamente de contrabando. Refirió que la empresa fabricante no elabora el producto desde el 2017.

Dinac.jpg

Las 4.000 unidades de mascarillas son del tipo PFF2.

Foto: Fernando Calistro

Una nueva arista se abrió en el marco de la investigación penal sobre la compra de mascarillas por parte de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

El fiscal Osmar Legal, en contacto con radio Monumental 1080 AM, reveló que las sospechas de que el producto habría ingresado a territorio nacional presuntamente de contrabando cobraron mayor fuerza.

Ello, tras quedar evidenciado que las mascarillas tipo PFF2, adquiridas por la institución en marzo pasado, no cuentan con registro de ingreso al país desde hace cuatro años. Esto según datos proveídos por la Dirección Nacional de Aduanas al Ministerio Público.

Nota relacionada: Tapabocas que fueron adquiridos por la Dinac están vencidos, según fiscal

De la misma forma, comentó que según un informe paralelo de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) la empresa fabricante no elabora mascarillas de estas características desde el 2017.

“Ellos (DNCP) contactaron con la fábrica y ellos nos dicen que la empresa informó que esas mascarillas se fabricaron solo hasta el 2017", aseveró.

La polémica adquisición de 4.000 mascarillas, supuestamente sobrefacturadas, por un costo de G. 29.990 cada una se dio a inicios de la emergencia por la pandemia del Covid-19.

Leé también: Secretaría Anticorrupción inicia investigación por compra de mascarillas en la Dinac

La empresa Proyectos Global SA, cuya representante legal es una joven de solo 20 años, fue adjudicada por vía de la excepción. El contrato fue de unos G. 119 millones.

A raíz de ello, el ex presidente de la Dinac Édgar Melgarejo fue imputado por el supuesto hecho punible de lesión de confianza.

En el marco de la investigación también fueron imputados por supuesta lesión de confianza los funcionarios de la Dinac: Juan Carlos Turitich Báez (Gerente Financiero), Marcelo Ovelar González (Coordinador de la Unidad Operativa de Contrataciones), Luz Chamorro (gerente administrativa) y Fernando Gallardo (administrador del aeropuerto Silvio Pettirossi).

Además de los representantes de la firma proveedora, Katherine Pamela Toñánez Vera y Carlos Alberto Franco Vargas.

Más contenido de esta sección
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejó a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de medida magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.