06 abr. 2025

Caso Duck Sex Games: Empresario Luis Montanaro obtiene la libertad ambulatoria

A dos meses de su imputación por supuestamente difundir imágenes de contenido sexual sin consentimiento, el empresario Luis Montanaro obtuvo la libertad ambulatoria.

Luis Augusto Montanaro

Luis Montanaro obtuvo la libertad ambulatoria.

Foto: Facebook

La jueza Alicia Pedrozo concedió la libertad ambulatoria al empresario Luis Augusto Montanaro, imputado por supuestamente difundir imágenes de contenido sexual sin el consentimiento de la víctima, en el caso conocido como Duck Sex Games, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Fue detenido a mediados de julio y en principio tenía prisión preventiva, hasta que el 2 de agosto obtuvo el arresto domiciliario. Bajo esta medida había solicitado permiso para salir a trabajar, pero la jueza lo había rechazado.

Lea más: Empresario imputado en supuesto escándalo sexual ofrece bienes para pagar prestación alimentaria

Sin embargo, este viernes se otorgó la libertad ambulatoria para el hombre imputado por la figura penal de lesión del derecho a la comunicación y la imagen.

Se presume que el empresario manejaba una red donde se compartían imágenes pornográficas y se concretaban intercambios de parejas, entre otros servicios. Su reputación de empresario exitoso era utilizada como anzuelo para captar a las víctimas.

Lea también: Jueza rechaza pedido de permiso para trabajar de Luis Montanaro

Montanaro niega las acusaciones de compartir imágenes de contenido sexual sin consentimiento, así como las extorsiones. Asimismo, cuestiona la labor de la Fiscalía y hasta sugirió que las evidencias pueden ser manipuladas.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.